sábado, marzo 15

Congreso aprueba el proyecto de ley de las segundas oportunidades

Katherine Miranda, representante a la Cámara por Bogotá y Johana Bahamón, directora de la Fundación Acción Interna, promovieron la iniciativa, la cual fue aprobada.

El Senado de la República realizó el último debate sobre el ‘proyecto de ley de segundas oportunidades’ y lo aprobó, mismo que tiene como objetivo beneficiar laboralmente a quienes cumplieron sus penas en prisión.

“Estamos a la espera de la sanción presidencial. Es un proyecto de ley que va a beneficiar a más de 97.000 personas que hoy se encuentran privadas de la libertad. Esta casi ley de la República les va a dar incentivos tributarios y económicos a las empresas que contraten población pospenada”, dijo la representante Miranda.

Miranda, quien ha resaltado la labor de Johana Bahamón, afirmó que además de permitir el reintegro social de miles de personas que ya pagaron sus condenas o sus deudas con la justicia del país, el proyecto permitiría que personas de 25 a 30 años no reincidan.

Adicional las empresas tendrían beneficios por contratar a estas personas que ya pagaron sus cuentas pendientes en materia legal. Algunos de estos serían descuentos en el pago de parafiscales de los empleados pospenados y tarifas especiales para el pago de la matricula mercantil.

“Nosotros estamos pensando en las más de 97 mil personas recluidas en el país, para que cuando cumplan su condena se les pueda brindar una oportunidad sobre todos a los jóvenes recluidos entre los 25 y 29 años, quienes representan alrededor del 15 % de la población carcelaria del país. Esperamos que el proyecto continúe su trámite legislativo en el Senado y se convierta en una ley de la República”, añadió la Congresista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *