jueves, noviembre 30

Congreso aplaza discusión sobre proyecto que prohíbe corrida de toros

Por: Mayra Lopez Duarte

Tras una larga discusión en la Cámara, se aplazó el debate que prohibiría las corridas de toros para estudiar a fondo las proposiciones presentadas por todos los partidos políticos.

En medio de una discusión, la plenaria de la Cámara tuvo que aplazar el debate del Proyecto de Ley que prohíbe la corrida de toros en el país, ya que los congresistas llegaron con una disposición agresiva y controversial frente al tema.

La discusión se encendió después de que el representante a la Cámara y autor del proyecto, Juan Carlos Losada, indicará que el texto que venía de la Comisión Séptima tenía cambios que tergiversaban la propuesta.

“Le cambian la palabra prohibir (las corridas de toros, por la palabra regular), el proyecto de Comisión Séptima venía maltrecho” expresó el representante a la Cámara.

Los ánimos se fueron calentando aún más luego de que el representante a la Cámara por Santander, Fabián Díaz presentará una proposición para modificar completamente el texto aprobado ya por la Comisión y retomara la palabra ‘prohibir’.

De inmediato, la mayoría de los congresistas de la Comisión, pidieron la palabra, “eso que se está haciendo es un vicio, se está cambiando completamente el texto que fue aprobado en la Comisión”, expresó Javier Vargas.

A continuación, la palabra la tomó la representante de Centro Democrático Jennifer Arias, quien pido más respeto, para acabar con el matoneo que se estaba formando en la planetaria; Arias, manifestó que lamentablemente de la corrida de toros vivían muchas familias colombianas y se debe pensar en espacios de transición para estas personas.

Al finalizar la plenaria Juan Carlos Losada repitió de nuevo “desgraciadamente en el debate de prohibición de corridas de toros ganaron las artimañas con las que ya habían logrado aplazar este seis veces seguidas, seis semanas seguidas”.

En marzo de 2018, la Corte Constitucional cerró el tema de las corridas de toros y confirmó la decisión de no prohibirlas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *