miércoles, marzo 19

Congresistas radicaron proyecto para transformar la Policía, uno de los puntos consiste en frenar los abusos durante las protestas

Los congresistas de Pacto Histórico, María José Pizarro, David Racero, el senador del Partido Alianza Verde, Inti Asprilla, radicaron dos proyectos de ley que buscan transformar a la policía, una de ellas tiene que ver con frenar los abusos de las autoridades en medio de las protestas y el otro  para regular ascensos. 

Por su parte, el senador Inti Asprilla expresó en sus redes sociales que la reforma a la Policía no debería ser un simple cambio de nombre o reglamentos y  por ello “hoy radicamos con @DavidRacero y @PizarroMariaJo  2 proyectos que ley que buscan transformarla verdaderamente: cualquier patrullero podrá ser oficial de policía, además de la prevención del abuso policial”.

 En ese sentido, la senadora María José Pizarro explicó  cada punto del proyecto, uno de ellos consiste en “democratizar el acceso a la carrera oficial en la Policía Nacional y su sistema de ascensos, removiendo barreras económicas que obstaculizan el ingreso”. 

El segundo se basa principalmente, en que se prevengan y sancionen los abusos por parte de la Policía y sobre todo el uso desproporcionado de la fuerza durante las manifestaciones públicas, el último, pretende que se sancione como “falta gravísima” el porte de armas de fuego y dispositivos de control eléctrico durante las marchas pacíficas. 

Según fue documentado por Caracol Radio, Inti Aprilia argumentó que este proyecto se realiza por la vía del Congreso, porque la reglamentación depende del gobierno de turno, mientras que la legislación tiene perpetuidad en ciertas formas. 

A su vez, David Racero agregó que “la Paz total y la Seguridad Humana no se pueden materializar si no hay ajustes internos dentro de la Fuerza Pública. Me he reunido con altos mandos, comandantes, en las últimas semanas, y vemos que hay una intencionalidad muy clara por parte de la Fuerza Pública, de justamente revisar, concertar y avanzar en los cambios constitucionales que sean necesarios”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *