sábado, septiembre 23

Congresistas de EE. UU. piden a su gobierno que suspenda ayuda a Policía de Colombia

Las represión policial en las calles colombianas llamó la atención de toda la comunidad internacional. Desde la Organización de Naciones Unidas hasta la Unión Europea se condenaron los excesos de la Fuerza Pública y se pidió sancionar judicialmente a los responsables.

Pero, esta vez, un grupos de 55 congresistas del los Estados Unidos fueron más allá y le hicieron un  llamado  al secretario de Estado, Anthony Blinken, para que suspenda la asistencia militar que brinda de su país a la policía colombiana.

A través de un documento que fue revelado durante la noche de este viernes 14 de mayo, los congresistas norteamericanos hicieron conocer sus peticiones al gobierno de su país en torno a la crítica situación de orden público por la que está atravesando Colombia.

«Las fuerzas de seguridad de Colombia, especialmente su Policía Nacional, están más desatadas de lo que jamás hemos visto: cientos de videos ciudadanos muestran el uso agresivo e indiscriminado de armas letales y no letales contra ciudadanos en formas que violan tanto la ley colombiana como las normas internacionales de derechos humanos»,  dice la carta firmada por más de 50 legisladores.

Entre otras cosas, los congresistas también le solicitaron al gobierno de Joe Biden hacer declaraciones “clara, inequívocas y públicas”, en la que le pida a las Policía de Colombia y al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad),  que pongan fin al “uso indebido de la fuerza”. 

Pero aquí no quedan las peticiones, porque en otra de la solicitudes piden suspender la venta de armas, equipos antidisturbios o capacitación al Esmad, «hasta que veamos mejoras reales en el uso de la fuerza y la responsabilidad judicial por casos de brutalidad policial pasados, incluidos los cometidos en el contexto de las protestas de noviembre de 2019 y septiembre de 2020».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *