lunes, marzo 24

Con un aumento del 16%, salario mínimo en 2023 será de $1.300.000

Este jueves 15 de diciembre el Gobierno Nacional, los empresarios y los trabajadores llegaron a un acuerdo para fijar el salario mínimo de Colombia en 2023 que alcanza un incremento del 16% para un valor de 1’160.000, más 140 de subsidio de transporte para un total de 1’300.000 pesos

El aumento no cumplió con el propuesto en principio por las centrales obreras, quienes pedían un incremento del 20% y así alcanzar el 1 ‘200.000, mientras que los empresarios proponían un máximo de 14%, pero tras ocho jornadas de conversaciones llegaron a un punto medio, concertando el 16%.

Según detalló la revista Semana, durante estas negociaciones los trabajadores hicieron énfasis en que la devaluación del peso colombiano frente a la tasa del dólar, el aumento de las tarifas en los servicios públicos, en especial los relacionados con energía y gas, y el precio de los combustibles, han ocasionado que la calidad de vida sea económicamente baja con el salario actual.

“Se ha llegado a una concertación entre empresarios y trabajadores, que por supuesto el Gobierno Nacional respalda (…) espero que este incremento del salario mínimo recupere el poder de compra que se ha perdido en los últimos meses en virtud de la inflación, recupere el incremento de la productividad promedio de la economía y nos permita además hacer saltar la demanda interna en Colombia y sus sectores más vulnerables, de tal manera que no solo podamos corregir una situación de crecimiento del hambre, sino también que se convierta en motor del crecimiento económico”, expresó el presidente Gustavo Petro en medio del anuncio oficial.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *