Representantes de siete comunidades indígenas de Purificación, Tolima, iniciaron una minga pacífica indefinida debido a las obras que adelanta la Alcaldía, sin consulta previa, en el parque La Candelaria, considerado para las comunidades como un territorio sagrado.
Según relató William Ramírez, vocero de las comunidades indígenas de Purificación, a un medio local la respuesta que han recibido por parte de la alcaldía es que “como no había explotación de recursos naturales, la consulta previa no era procedente”, sin embargo, la comunidad solicitó que se diera paso a ese recurso por un peso “espiritual de las comunidades”
Precisamente, el vocero de las comunidades indígenas relató que “en época colonial, aquí estaba el asentamiento del cacique Yaporox y este sitio es sagrado para nosotros porque aquí fue donde sucedió la masacre de nuestros ancestros indígenas”.
Así pues, los representantes remitieron un oficio evidenciando la problemática al Ministerio del Interior, “mientras no haya unas garantías de parte del Ministerio del Interior a través de la oficina de asuntos étnicos. Nosotros exigimos por la perturbación del sitio que es sagrado por nuestros ancestros, que hace parte de nuestra identidad cultural”.