domingo, enero 19

Comunicado de autoridades indígenas del suroccidente colombiano

Por considerarlo de interés público nacional, Cuarto de Hora reproduce el COMUNICADO DE AUTORIDADES INDÍGENAS DEL SUROCCIDENTE AISO.

Territorio Ancestral de La María Piendamó. Septiembre 23 del 2020

COMUNICADO DE AUTORIDADES INDÍGENAS DEL SUROCCIDENTE AISO

Como Autoridades Indígenas agradecemos de ante mano todos los mensajes y gestos de apoyo que hemos recibido de diversos actores en el territorio, a nivel nacional e internacional y por ser de interés vemos la necesidad de informar a la opinión pública:

1.- Que la autoridad indígena precisa que como resultado del juicio que se hizo a Sebastián Moyano de Cabrera -alias Sebastián de Belalcázar-, se resolvió derribar la estatua ubicada en el Morro de Tulcán, determinación que se sustentó en las normas propias de la jurisdicción especial indígena, cuenta con todo el respaldo de nuestro deber y  derecho mayor de Origen, de la cosmovisión ancestral cultural y política de hijos del agua, del aro iris y de los sueños , Nuestro ley de origen  en consonancia con nuestra Constitución Política y en instrumentos internacionales que por vía del artículo 93 integran el bloque de constitucionalidad.

Por lo anterior, rechazamos los anuncios que se hicieron y se mantienen vigentes relacionados con el ofrecimiento de recompensas a fin de que la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación sometan y judicialicen a los comuneros que acatando su deber y derecho mayor con la autoridad indígena materializaron la orden de echar abajo el nefasto monumento que lleva años revictimizando la memoria colectiva al pueblo Misak.

2.- Que  convencidos  de  la legitimidad y  legalidad  de  la  actuación  que  se  adelantó  por  parte  de  las autoridades  indígenas,  lo  mismo  que  del comportamiento de quienes cumplieron la orden antes citada; nuestro Equipo de Jurídicos AISO, proyecta una estrategia de defensa en los estrados de la jurisdicción ordinaria, con el objeto de hacer respetar las decisiones judiciales adoptadas en el marco del ejercicio autónomo de la autoridad indígena ancestral. En tal sentido hemos otorgado poder el doctor AUGUSTO OCAMPO para que nos represente y adelante las acciones judiciales a que haya lugar, tanto a nivel país como la eventual solicitud de Medidas Cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

3.- Denunciar que el pasado día domingo 20, momentos en que unos comuneros Misak vistiendo sus atuendos comercializaban productos como trucha, fresa, cebolla y papa, fueron perseguidos por patrulleros de la Policía Nacional, hechos que se suma a las múltiples amenazas de corte colonial/paramilitar que han recibido nuestros Taitas, Tatas y Mamas.

Circunstancias que sumadas a los llamados que públicamente hizo a través de varios medios de comunicación la Policía Nacional en cabeza del General Jorge Luis Vargas, ponen en grave riesgo la vida y la integridad de nuestra comunidad indígena y nos obligan a convocar a todas las fuerzas vivas de la Nación para que de hacerse efectiva la captura de alguno de nuestros comuneros o comuneras, Taitas, Tatas y Mamas o de atentarse en su contra, nos volquemos a la movilización masiva, como expresión legítima-pacífica de reivindicación de nuestros derechos.

Finalmente, el llamado a la sociedad en general para que a propósito de la coyuntura se siente precedente que obligue a repensar lo que constituye o configura memoria ancestral territorial y cultural, patrimonio cultural e histórico. Académicos, universidades públicas, colectivos estudiantiles, feministas, decoloniales, procesos y organizaciones indígenas nacionales e internacionales, medios de comunicación alternativos, han respaldado la justa causa que nos conllevó a realizar este acto de justicia y histórica. Instamos a que sigamos caminando con la Fuerza de la Gente en el Paro Nacional y en todos los llamados y convocatorias a la movilización social para construir y forjar la paz territorial con justicia social.

 

“Recuperar la Tierra y la memoria, para recuperarlo todo”

RUEDA DE PRENSA

Septiembre 23 del 2020

2:30pm

Transmisión en vivo por el canal de Youtube:

Misak Misak

https://www.youtube.com/channel/UCBY36nns1kTd5pyVzfWtIhQ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *