lunes, enero 20

Colombia y China firman 12 acuerdos de cooperación y elevan su relación a nivel de asociación estratégica

Colombia y China han dado un paso histórico en su relación bilateral al firmar 12 instrumentos de cooperación en áreas estratégicas que incluyen economía, inversión, comercio, tecnología, medio ambiente, ciencia, educación y cultura. Estos acuerdos fortalecerán la colaboración entre ambos países en diversas esferas y abrirán nuevas oportunidades para ambas naciones.

Entre los acuerdos destacados se encuentra un protocolo sanitario para la exportación de carne bovina colombiana a China, lo que permitirá un mayor acceso al mercado chino para los productos agropecuarios colombianos. Además, se han establecido protocolos para la exportación de quinua, un alimento altamente nutritivo y valioso.

La inversión china en la industria y la infraestructura colombiana será fomentada, con un énfasis en el transporte férreo en Colombia. Este enfoque en la infraestructura es parte de un plan de desarrollo de cinco años relacionado con la reforma agraria integral, que busca impulsar el sector agrícola del país.

Ambos países también han acordado trabajar juntos en el desarrollo ambiental y la descarbonización de la economía, enfocándose en la protección de los bosques, la transición a fuentes de energía más limpias y el uso responsable del agua.

La cooperación en materia de tecnología y economía digital también es un componente crucial de estos acuerdos, con oportunidades para que los jóvenes colombianos realicen pasantías en empresas chinas en el ámbito tecnológico.

En el ámbito cultural y educativo, Colombia y China han establecido programas para fomentar la cooperación en investigación científica, educación y cultura, lo que fortalecerá los lazos entre ambas naciones.

La culminación de esta histórica serie de acuerdos se celebró con una Declaración Conjunta en la que Colombia y China elevaron su relación bilateral al nivel de Asociación Estratégica, marcando un hito significativo en los 43 años de relaciones diplomáticas basadas en el respeto mutuo y la cooperación mutuamente beneficiosa.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, realizó una maratónica gira de cuatro días que comenzó en México, donde participó en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Migración, antes de llegar a China. En esta gira, se destacaron los esfuerzos por construir relaciones sólidas en la región y en el escenario internacional.

La visita a China incluyó una serie de eventos ceremoniales y reuniones de alto nivel, incluyendo un encuentro con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping. Este encuentro dio lugar a los importantes acuerdos y a la declaración conjunta que elevaron la relación entre ambos países.

La gira concluye con visitas a la Ciudad Prohibida y el Templo del Cielo, símbolos importantes de la cultura y la historia china. Esta serie de acuerdos y la elevación de la relación a una Asociación Estratégica marcan un hito importante en la colaboración entre Colombia y China, con un enfoque en la cooperación en múltiples áreas clave y un compromiso renovado con la amistad y el beneficio mutuo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *