miércoles, diciembre 6

Colombia es el tercer país del mundo con más desplazados internos

Con 5.2 millones de desplazados internos registrados, Colombia es el tercer país del mundo con el mayor número de personas en esta condición, solo superado por Siria con 6.7 millones y la República Democrática del Congo con 5.3 millones.

Según un informe presentado por el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC por sus siglas en inglés), hasta 31 de diciembre de 2021, en el mundo se han registrado 59.1 millones de desplazados internos, de los cuales 53.2 tuvieron que huir de sus territorios por conflictos internos y violencia, y 5.9 millones por desastres naturales.

De acuerdo con el documento, a pesar de que Colombia firmó el acuerdo de paz con las Farc, la violencia no solo sigue siendo un desencadenante de la violencia, sino que aumentado en regiones históricamente afectadas por el conflicto. A lo largo de la costa del Pacífico, por ejemplo, proliferan las disputas entre los grupos armados ilegales y las organizaciones criminales por el control de la tierra y los recursos, a causa del vacío de poder dejado por las Farc y una falta de presencia estatal efectiva.

Nariño, Cauca, Chocó y Valle del Cauca, los cuatro departamentos que conforman el Pacífico colombiano, concentraron el 49% de los desplazamientos internos registrados en el país durante el 2021. Antioquia y Norte de Santander, donde están presentes varios grupos armados ilegales, también registraron cifras altas.

En algunos casos, la violencia y el desplazamiento registrados a nivel de departamental se concentraron en unos pocos municipios, como ocurre en el Valle del Cauca, donde el 87% de los desplazamientos se produjeron en Buenaventura.

Esta situación se explica, en parte, por la importancia que tienen estas zonas para los grupos paramilitares que, aliados con pandillas locales, controlan las economías ilegales y las rutas del narcotráfico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *