Por Alejandra Peña
En este día se busca rendir homenaje a los campesinos y promover el consumo del café entre todos los colombianos.
Este jueves 27 de junio se celebra el Día Nacional del Café. En este día se resaltan las virtudes del café como bebida nacional y como carta de presentación de Colombia ante el mundo.
En este día se busca además homenajear a todas las personas que están detrás de su producción, a los campesinos y trabajadores que promueven esta bebida en la cultura colombiana.
Un día como hoy pero en 1927 se creó la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y esta es una de las principales razones por las cuales cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Café-
Diariamente 541 familias se benefician con la producción diaria de café, el 88% es conformado por mujeres y el otro 12% por hombres. Gracias a este importante producto 1.500 personas tienen empleo siendo colaboradores directos.
El producto, que es tradicional y la bebida preferida de los colombianos, en la última década ha tomado gran fuerza en Europa y Norteamérica con productos alternativos como el granizado, capuccino, latte, nevados, entre otros.
Colombia es el tercer país productor de café en el mundo, por delante se encuentran Brasil y Vietnam. El café colombiano resalta ante otros por su particular y delicioso sabor, calidad y variedad.