miércoles, junio 26

Colombia brindará atención médica a niños palestinos heridos en conflicto

Palestina sigue considerando a Colombia como amigo, pese al voto en la ONU

El Gobierno de Colombia ha anunciado una iniciativa humanitaria significativa para brindar atención médica a niños palestinos heridos en medio de la guerra de Israel en contra del movimiento islamista Hamás. Este anuncio fue realizado por Elizabeth Taylor Jay, la viceministra de Asuntos Multilaterales, durante una reunión en Estocolmo, Suecia, donde el presidente Gustavo Petro se reunió con 25 embajadores europeos.

La viceministra Taylor Jay subrayó el compromiso de Colombia con la “diplomacia por la vida” y la política de Paz Total. Esta política no solo abarca el apoyo a la paz interna, sino también la solidaridad internacional en contextos de conflicto. “Hemos tomado la decisión de apoyar de manera humanitaria a unos niños palestinos que viajarían con sus familias a Colombia”, afirmó Jay, destacando la experiencia del país en rehabilitación de heridos de guerra.

De acuerdo con la funcionaria, los niños palestinos heridos serán tratados en el Hospital Militar de Colombia, que tiene una amplia experiencia en rehabilitación física y tratamiento de heridas de guerra. Sin embargo, aún no se ha especificado cuántos niños serán atendidos, ya que esto dependerá de la cooperación internacional y los fondos disponibles para financiar esta iniciativa.

Y es que, la situación en Gaza ha sido devastadora. Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al menos 37,232 personas han muerto desde el inicio del conflicto. La guerra se intensificó el 7 de octubre del año pasado, cuando comandos de Hamás mataron a 1,170 personas en Israel. En respuesta a estos eventos, Colombia ha cortado relaciones diplomáticas con Israel desde mayo y recientemente anunció la suspensión de exportaciones de carbón hacia ese país.

El presidente Gustavo Petro ha mantenido una postura crítica hacia la respuesta militar de Israel, reafirmando el apoyo continuo de Colombia a la causa palestina. Este gesto de recibir y tratar a niños heridos es una extensión de esta política de apoyo humanitario y diplomático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *