De acuerdo con datos de la Registraduría Nacional, 21’418.631 votantes de 39’002.239 autorizados para hacerlo acudieron al llamado a las urnas de votación en la primera vuelta del pasado domingo 29 de mayo.
Estas cifras convierten estos comicios en uno de los más concurridos de los últimos 20 años, pues la abstención se sitúa en un 45,09 %
Teniendo en cuenta los datos de abstención desde el 2018, este descenso se ubica dos puntos por debajo a la registrada en las elecciones de primera vuelta de ese periodo cuando la abstención se ubicó en un 47%, en aquellas elecciones quedaron como ganadores el presidente Iván Duque y el candidato Gustavo Petro.
Cabe mencionar que en los periodos anteriores al 2018 se mantuvo una abstención por encima del 50 por ciento. Incluso, la cifra de abstención más alta que se ha registrado durante los últimos 20 años, se presentó en la primera vuelta electoral de 2014 cuando se reportó una abstención del 59%. En ese momento Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga pasaron a segunda vuelta.
Para el periodo electoral de este 2022 se espera que en segunda vuelta la cifra sea más reducida, pues estos votos serán claves para definir el futuro presidente de Colombia.