jueves, marzo 20

Cocaleros de Antioquia celebran el freno de la aspersión con glifosato

Dadas las sustentadas implicaciones de salud y socioambientales que tendría la aprobación de  la aspersión con glifosato, hoy la Coordinación Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam) celebró el fallo de la Corte Constitucional,  A su vez esperan, que el Gobierno Nacional cumpla con el plan de sustitución de cultivos voluntaria para que las familias siembren otros productos para el sustento.

La organización aseguró que ese plan de manejo que se planteó fue fallido desde el principio no sólo en aspectos económicos, pues cada hectárea cuesta hasta $80 millones de acuerdo con la ONU. Sino también porque afecta directamente a los más de 260.000 familias campesinas, entre ellas 50.000 antioqueñas que viven de las plantaciones ilegales, pues es un químico muy dañino tanto para el ser humano como para el medio ambiente.

“El Gobierno pasa una propuesta fallida porque es una propuesta realmente mentirosa con ganas de acabar realmente el territorio de los campesinos y campesinas. Un loco montado en una avioneta qué se va dar cuenta si hay nacederos de agua o si no lo hay”, explicó José David Hernández, director de Coccam en Antioquia

Por su parte Juan Miguel Alvarez, editor del medio Baduap, aseguró que el plan de manejo ambiental elaborado por la policía antinarcóticos no contó con la consulta previa con las comunidades que se verían afectadas, y en caso de que quisieran reelaborar tendrían es fundamental cumplir con este requisito constitucional

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *