miércoles, enero 22

CNE mantendrá investigación sobre irregularidades en la revocatoria del alcalde Daniel Quintero 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó la decisión de no archivar la investigación que adelanta sobre presuntas irregularidades en la financiación de la revocatoria contra el alcalde de Medellín Daniel Quintero.

Recordemos que el comité ‘Pacto por Medellín’ había enviado una solicitud al CNE para declarar nula la investigación de los fondos a fin de avanzar con el proceso y así convocar a votaciones. Sin embargo el órgano de control aseguró que la Corte Constitucional ha insistido que la extensión en el tiempo de la investigación no constituye una violación del debido proceso.

La decisión no fue bien recibida por el vocero de la revocatoria, Andrés Rodríguez, para quien la autoridad electoral dilata el proceso de revocatoria “dándole esperanzas al pésimo alcalde de Medellín”.

“Llevamos dos meses muy largos, donde ha sido una guerra jurídica sin cuartel. Hemos ganado cuatro tutelas, nos han revisado las firmas tres veces. Actualmente quieren entorpecer desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) la revisión de los estados contables”, advirtió Rodríguez

Por otra parte, de acuerdo con Infobae los informes contables del proceso  ya han sido sustentados por el comité , en ese sentido, la primera acusación fue respondida por el comité revocatorio debido a que las inconsistencias presentadas en los documentos fueron subsanadas desde el pasado 17 de enero. Mientras que con el caso del proceso contable, la contadora Sofía León Rojas emitió un comunicado en su defensa en el que aclaró que el contrato que firmó iría hasta cuando se hiciera la votación y tenía un valor de 25 millones. Ese contrato se ejecutaría en dos fases: la campaña de recolección de firmas (en la que recibiría 7.5 millones) y la campaña para la votación (en la que percibiría 17.5 millones más).

Entre tanto, el vocero de la revocatoria insistió que las cuentas son transparentes y pidió que sean aprobadas y no se dilate más el proceso, que lleva frenado más de dos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *