El Partido Liberal, liderado por César Gaviria, ha comunicado a Gustavo Petro su intención de abandonar la coalición de Gobierno. En una carta, Gaviria destacó la discrepancia en la interpretación de los resultados electorales y la falta de beneficios políticos al colaborar con el actual Gobierno. A pesar de ser la fuerza más votada en las elecciones regionales, el Partido Liberal siente que su representación en el Ejecutivo no se corresponde con su respaldo electoral.
Gaviria señaló la ausencia de diálogo efectivo con el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y la negativa del expresidente a respaldar la reforma a la salud propuesta por el Gobierno, que ha generado tensiones en la coalición. El líder liberal anunció que en la próxima convención nacional se planteará la independencia del partido respecto al Gobierno de Petro.
En respuesta, Petro sugirió que el Partido Liberal enfrenta una encrucijada entre mantenerse en corrientes neoliberales o unirse a fuerzas progresistas para avanzar en objetivos de paz, progreso y democracia.
“la convención liberal debe decidir democráticamente si el partido se mantiene en la corriente neoliberal a lo Milei, lo cual en mi opinión sería un anacronismo, o pasa a ayudar a construir una corriente progresista en que saque a nuestro país de la violencia y la desigualdad” expresó el jefe de Estado.
Sobre la decisión de Gaviria, uno de los primeros en pronunciarse en contra fue el representante liberal Juan Carlos Losada, reconocido por su respaldo a iniciativas gubernamentales como la regularización de la marihuana. En particular, Losada parece distanciarse de la postura de Gaviria, destacando la necesidad de un diálogo interno para abordar las discrepancias y definir el rumbo del Partido Liberal en esta coyuntura.