El Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) reveló las cifras de la pobreza monetaria en Colombia de 2021. La entidad aseguró que la pobreza bajó levemente el año pasado, sin embargo, en los centros poblados y rural disperso, la pobreza monetaria presentó un incremento de 1,7 puntos porcentuales, pasando de 42,9% en 2020 a 44,6% en 2021.
Según la entidad, se pasó de 21 millones de personas en situación de pobreza monetaria en 2020 a 19 millones 621.000 en el último año, es decir, que un millón 400.000 de personas salieron de la situación de pobreza en 2021.
En ese sentido, es importante aclarar que esos 1.4 millones que salieron de la pobreza monetaria (no extrema) no necesariamente son clase media ahora, pues ahora pueden estar dentro de la población vulnerable.
De acuerdo con el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, la línea de pobreza extrema per cápita el año pasado fue de $161.099, es decir, se considera en este estado a quien reciba ingresos por debajo de ese valor, en promedio. En esta clasificación 1,3 millones de personas salieron de condición de pobreza monetaria extrema, sin embargo, 6.110.881 seguían en esta condición para finales del 2021
El informe del Dane también reveló que la ciudad con menor porcentaje de pobreza monetaria extrema en 2021 fue Ibagué, con 4,9%, seguida de Medellín, con 5,1%.
En cuanto a los porcentajes a nivel departamental, los territorios que experimentaron mayor pobreza monetaria fueron La Guajira con 67,4% liderada por Riohacha con 27,5%, seguido de Chocó con 63,4% encabezado por Quibdó, con 30,4%. Por su parte, Cundinamarca y Caldas con 22,8% y 28,4% respectivamente fueron los departamentos que presentaron menor incidencia, según dio a conocer el Dane