viernes, diciembre 1

CAR concede licencia ambiental para explotación minera en el Río Magdalena

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), concedió licencia ambiental a la sociedad Proyectos de Ingeniería y Geología Colombiana (Proingecol S.A.S.) y a la empresa Proacol para realizar explotación minera en el río Magdalena.

A pesar de las constantes movilizaciones sociales y el desconocimiento de casi 7.000 firmas que se oponen al proyecto, la CAR decidió dar vía libre a la extracción de tierra, gravas, entre otros minerales en uno de los recodos de esta importante fuente hídrica.

Las comunidades de Coello (Tolima) y Girardot (Cundinamarca), señalan que serán los más perjudicados con estas actividades y que por esta razón varios de los líderes opositores a la extracción en el río ya han recibido amenazas de muerte entre otras intimidaciones.

Las razones que tiene la comunidad para oponerse a la adjudicación de éste proyecto es la vulneración del derecho a la participación de la ciudadanía en los estudios ambientales. A esto le suman que, el proyecto ha hecho cambios fundamentales entre la formulación y la aprobación tales como: impacto ambiental, costos y los puntos donde se haría la explotación.

Por su parte, Carlos Bello, director de la CAR, reconoció que: “si hubo los cambios en el plan de desarrollo denunciados por la comunidad, pero estos no son responsabilidad de la autoridad ambiental sino de la Agencia Nacional de Minería (ANM), nosotros evaluamos los requisitos legales y sobre esto expedimos la licencia ambiental”.

Dentro de las preocupaciones que aqueja a los pobladores está el detrimento de la actividad pesca artesanal la cual surte como una de las fuentes económicas principales del territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *