miércoles, enero 22

Captura de presuntos integrantes de la Primera Línea causa polémica en redes sociales

Las redes sociales han sido foco de una nueva polémica, esta vez por la captura de al menos 20 jóvenes presuntos integrantes de la denominada Primera Línea en varias ciudades del país. 

La noticia sobre las capturas fue confirmada por el director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, notificó a la opinión pública que en las últimas 36 horas se habría logrado la aprehensión de varios presuntos integrantes de las “Líneas”. 

Esto sucedió luego de que el pasado 14 de junio el general Vargas pusiera en conocimiento de la ciudadanía, que las autoridades  tenían información de la pretensión de algunos grupos de cometer “actos violentos” y “desconocer los resultados electorales”.   

Estas capturas se hacen a tan solo 4 días de la segunda vuelta presidencial y han causado todo tipo de reacciones en redes sociales por parte de varios internautas que han  rechazado la medida que catalogan como una persecución y  “una imposición” innecesaria del presidente Iván Duque. 

Por su parte, la periodista María Jimena Duzán destacó que la captura de estos jóvenes marca la triste despedida del Gobierno de Duque, al estigmatizar durante todo mandato a la protesta social. 

El arresto de los jóvenes de primera línea a pocos días de las elecciones marca la triste despedida del gobierno Duque. Su administración estigmatizó a las protestas y nunca escuchó a los jóvenes.  Muchos líderes en Cali están amenazados de muerte”, apunto Duzán en sus redes sociales. 

El columnista Alejandro Villanueva también se refirió a las capturas mediante un vídeo, allí habló una mujer que al parecer es integrante de la Primera Línea y expresó que lo que están haciendo es generar una cortina de humo y que los están llevando a prisión “por pensar distinto”. 

De acuerdo con una entrevista que le realizaron a un integrante de Primera Línea y Escudos Azules, que desmintió las palabras del general de la Policía y dijo que no se están planeando actos vandálicos para el próximo 19 de junio. 

Hay que decir que no ha existido ninguna comunicación ni de parte de nuestro colectivo ni de la gran mayoría de los colectivos que componen el movimiento social, porque no solo es la Primera Línea que diga o exprese que se vayan a irrespetar o vayan a darse movilizaciones referentes a los resultados electorales, esta idea fue tergiversada y sacada de contexto y generalizada por grupos específicos”, expresó el integrante de la agrupación a los micrófonos de la W. 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *