El Ministerio de Relaciones Exteriores retiró este jueves los pagos correspondientes al embajador Armando Benedetti, luego de su viaje a Estambul para presenciar la final de la Champions League. La decisión se basa en el descuido de sus responsabilidades diplomáticas durante su ausencia.
Benedetti, en respuesta a la información confirmada, anunció en redes sociales que capacitará a su sucesor en la Embajada de Colombia en Venezuela y que no cobrará al Estado por su viaje al país para facilitar la transición al nuevo embajador designado por el presidente Petro en el régimen venezolano de Nicolás Maduro.
En su cuenta de Twitter, Benedetti declaró: “Realizaré el proceso de entrega y transición de la Embajada en Venezuela desde territorio colombiano. He renunciado al pago de cualquier concepto por viáticos. Quiero ser claro: No mantengo el cargo por el fuero ni por el salario”.
En otro trino, el embajador también mencionó las investigaciones en curso en la Corte Suprema de Justicia y expresó su confianza en el tribunal, excepto en la magistrada Cristina Lombana, quien está a cargo de su caso por presunto enriquecimiento ilícito.
Es importante destacar que, por orden expresa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Benedetti seguirá siendo diplomático del gobierno de Petro hasta el 19 de julio, a pesar de que el presidente había ordenado su destitución después de los polémicos audios en los que se cuestionaba el origen de los fondos con los que el entonces candidato presidencial del Pacto Histórico financió su campaña.
Según la reciente resolución, la Dirección de Talento Humano del Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó a Benedetti una explicación sobre su abandono del cargo de embajador para asistir a un partido de fútbol entre el Manchester City e Inter de Milán en Estambul. Infobae obtuvo imágenes exclusivas del diplomático en el aeropuerto de Estambul.
En consecuencia, Benedetti tuvo dos días hábiles para justificar ante el Gobierno las razones de su ausencia en la Embajada de Colombia en Venezuela, así como en su área de responsabilidad desde el 22 de mayo de 2023 hasta el 1 de junio de 2023, y desde el 7 de junio de 2023 hasta la fecha de la solicitud de información, según lo establecido por la Cancillería en esta nueva disposición.