La canciller y vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez afirmó que la relaciones con Rusia continuarán, a pesar de los comentarios del embajador ruso sobre el Gobierno Duque y las críticas a la implementación de los Acuerdos de Paz en la ONU. Afirmó Infobae.
El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, hizo fuertes declaraciones contra presidente colombiano Iván Duque, en cuales cuestionó gran parte de las labores que ha desarrollado su gobierno sobre de la implementación del Acuerdo de Paz:
“Le van a decir muchas palabras bonitas y se evitarán las cuestiones peliagudas que abundan en el informe de Naciones Unidas. Su Gobierno no es capaz de velar por la seguridad física de los participantes en el proceso de paz, ni de los líderes comunitarios”.
A lo que mandatario colombiano respondió infiriendo que acogían las críticas para construir y cuestionó al embajador en sus declaraciones referente a la invasión actual de Rusia a Ucrania:
“Nosotros acogemos todos los comentarios de manera constructiva, pero es muy importante que no pretendan quienes hoy están lacerando a un pueblo inverne, darle mensajes de paz al mundo, mientras están cometiendo estos hechos fratricidas que todos rechazamos”.
Por su parte la canciller Martha Lucía Ramírez respondió en La FM a la pregunta: ´¿Cómo están las relaciones con el país euroasiático tras el Consejo de Seguridad hecho en la ONU?´:
“Cuando Rusia tiene los ojos de toda la comunidad internacional encima, pendiente de ver de qué manera se logra frenar ese genocidio que se está viviendo en Ucrania, encuentran en Colombia una salida de escape para ver si salen a criticar al país por temas que realmente nos preocupan como la droga, el crecimiento de cultivos ilícitos que hubo durante el proceso de negociación con las Farc que sigue produciendo violencia en Colombia”.
Ramírez también habló sobre las labores que han desarrollado en el marco de los acuerdos de paz con las FARC diciendo que lo que han hecho es “asignarle presupuesto, crear una institucionalidad, crear planes de desarrollo con enfoque territorial, poner en marcha una serie de programas para incorporar a todos los desmovilizados con oportunidades reales”.
Frente a lo ocurrido afirmó que las relaciones con Rusia seguirán teniéndose a pesar de las diferencias: “la relación diplomática con Rusia la tenemos, así como una conversación de mucha firmeza con ellos, en esa reunión le pude decir al embajador que Colombia siempre va a defender su soberanía”, y pensó a un futuro cercano: “no es algo que estemos considerando una ruptura diplomática, si hubiera algún motivo lo pensaríamos, pero por las declaraciones de ayer, estas se dieron en un escenario de la geopolítica”. Dijo Infobae.