La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Salud, pone al servicio de la ciudad y la región central del país el Centro Hospitalario Transitorio, en el cual se atenderán pacientes de enfermedad general, de mediana y baja complejidad, que no se encuentren enfermos de COVID19.
“Es un orgullo para nosotros, hace muy poquitas semanas estuvimos en este mismo sitio con un plano sobre una mesa y todo este pabellón estaba vacío hoy, está instalado los 2.000 cubículos que Corferias se comprometió a instalar, todas las redes de servicios públicos, sanitarias listas para instalar hasta 2.000 camas hospitalarias cuando las necesitemos”, destacó la alcaldesa, Claudia López, durante el recorrido por estas instalaciones.
Esta iniciativa tiene como propósito aliviar la capacidad de los hospitales y clínicas de la capital del país, que actualmente están realizando expansiones a sus unidades de cuidados intensivos, para atender la emergencia.
El Centro Hospitalario Transitorio ya cuenta con 650 camas instaladas que se irán ocupando progresivamente, 200 de las cuales están listas para recibir los primeros pacientes. La primera fase del proyecto, que irá creciendo en capacidad y dotación de servicios según la demanda, también cuenta con 160 puntos de red de oxígeno, cinco estaciones de enfermería, 50 computadores con el software para manejar historia clínica electrónica, 43 duchas, 64 baterías sanitarias y 38 lavamanos. A través de esta iniciativa con la cual la ciudad se sigue alistando para hacerle frente a la pandemia y fortalecer su sistema de salud, se brindarán servicios de medicina
interna, pediatría, post operatorios de cirugía general y ginecoobstetricia, con un equipo interdisciplinario de especialistas, médicos generales, enfermeros profesionales, auxiliares de enfermería, profesionales de la salud en nutrición, terapia respiratoria, fisioterapia, trabajo social, personal asistencial, administrativo y de servicios generales.
De igual forma, se avanza en la adecuación de dos salas de procedimientos, en las cuales se podrán atender partos de bajo riesgo y procedimientos médicos de baja complejidad.