sábado, marzo 15

Blog

Mi encuentro con Petro, parte III
Politics

Mi encuentro con Petro, parte III

Las encuestas.Por: Gustavo Bolívar Moreno. Tercera y última entrega de mi charla con el Presidente Petro Al caer la noche sobre la península de Manzanillo, se encendió la iluminación de la casa de huéspedes y la belleza del inmueble de 2.890 mil metros cuadrados, exacerbó su belleza. Estar dentro de esa casona, más parecido a un hotel boutique, se convirtió en una experiencia sensorial. Cada espacio cobró más sentido del que ya tenía, con luces indirectas que no dejaban ver las bombillas pero que iluminaban con serenidad, las escaleras, los techos, las paredes y cada rincón del lugar. Y eso que aún no podía disfrutar de las luces de la fachada y de la iluminación de los patios engalanados con buganvilias y un par de frondosos árboles insignes del lugar. Ese sábado llevábamos ...
Testigo de la defensa de Álvaro Uribe es señalado de liderar estructura criminal del Clan del Golfo
Politics

Testigo de la defensa de Álvaro Uribe es señalado de liderar estructura criminal del Clan del Golfo

El senador Iván Cepeda denunció que Ramiro de Jesús Henao, alias "Simón" o "Fantasma", testigo clave en la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, estaría liderando una estructura criminal del Clan del Golfo en el oriente antioqueño. Según Cepeda, Henao habría retomado actividades ilegales tras obtener libertad condicional en 2023 y actualmente comandaría el Frente Carlos Mauricio García, un grupo neoparamilitar en expansión. Esta organización, de acuerdo con informes recopilados por la bancada de víctimas, busca imponer control criminal en municipios del oriente antioqueño y el Magdalena Medio, y rinde homenaje a antiguos jefes del Bloque Metro, estructura paramilitar activa en la región en los años 90. La información fue presentada a la fiscal general, Luz Adriana Camargo...
La próxima semana se retomará el debate sobre la reducción de sueldos de los congresistas
Politics

La próxima semana se retomará el debate sobre la reducción de sueldos de los congresistas

La propuesta para reducir el salario de los congresistas vuelve al debate legislativo en un momento de alta tensión entre el Gobierno y el Congreso. El senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, lidera esta iniciativa que busca recortar en casi un 50 % la remuneración de los parlamentarios para 2026. La discusión está programada para la semana del 17 de marzo y cuenta con el respaldo de 57 legisladores de distintas bancadas, incluidos Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso) y Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal). Este debate surge tras el alertado hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, un hecho que ha acentuado la ruptura entre el Ejecutivo y el Legislativo. En este contexto, Cepeda ha señalado que sería “grotesco” que el Congreso rechazara tanto la r...
Tribunal vuelve a negar tutela a Álvaro Uribe en contra de la jueza y exhorta a trabajar con lealtad en el proceso
Politics

Tribunal vuelve a negar tutela a Álvaro Uribe en contra de la jueza y exhorta a trabajar con lealtad en el proceso

El Tribunal Superior de Bogotá negó la tutela presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez contra la jueza Sandra Liliana Heredia, en la que alegaba vulneración del debido proceso debido a la programación de audiencias sin consultar la agenda de sus abogados. La defensa del exmandatario, encabezada por el abogado Jaime Granados, argumentó que la juez Heredia había programado diligencias sin coordinar previamente con los representantes legales de Uribe, lo que, a su juicio, afectaba su ejercicio profesional y el derecho a la defensa. En particular, señaló que la audiencia del 28 de febrero debía ser aplazada porque el expresidente tenía otro compromiso judicial. Sin embargo, el juez negó la solicitud, argumentando que la presencia de Uribe no era imprescindible mien...
Gobierno y arroceros alcanzan acuerdo tras nueve días de paro
Politics

Gobierno y arroceros alcanzan acuerdo tras nueve días de paro

Después de nueve días de protestas y bloqueos en varios departamentos del país, el Gobierno Nacional y el sector arrocero lograron un acuerdo para atender las principales demandas de los productores. La negociación concluyó con el compromiso del Ejecutivo de destinar recursos y establecer medidas de alivio financiero para apoyar a los pequeños y medianos arroceros afectados por la crisis del sector. El acuerdo contempla una bolsa de $21.930 millones para apoyar la comercialización del cereal. De este monto: $8.747 millones se destinarán a pequeños productores para la venta de 72.896 toneladas , con un incentivo de $15.000 por carga . $12.082 millones se beneficiarán a los medianos productores, quienes podrán comercializar 154.954 toneladas , con un aporte de $9.750 por carga...
¿Es posible la Paz total para el Cañón del Micay?
Opinion

¿Es posible la Paz total para el Cañón del Micay?

Por: Horacio Duque No paran los hechos de violencia en el territorio del Cañón del Micay y los municipios que lo integran (Tambo, Argelia, y López), incluyendo los de su propia periferia (Balboa, Patía y el Bordo). Recién ocurrió una terrible acción de guerra contra una compañía del ejército nacional que se desplazaba a instalar un puente metálico en la Hacienda -vereda del municipio del Tambo-, cercana al corregimiento del Plateado, el escenario principal del conflicto, con una larga temporalidad prolongada desde los años 80 del siglo pasado en que se organizaron varios frentes de las Farc (8 y 60), otros del Eln y del Epl; sin omitir la presencia de grupos paramilitares (Rastrojos) instalados por la policía y las brigadas militares uribistas apalancadas por la ex Ministra de Defen...
La militarización de la UE: una propuesta irresponsable en tiempos de crisis política, social y climática
Politics

La militarización de la UE: una propuesta irresponsable en tiempos de crisis política, social y climática

La decisión de la Unión Europea de invertir 800.000 millones de euros en gastos de defensa a través del programa "ReArm Europe" es una prioridad estratégica que plantea serias dudas sobre el futuro de la Unión. En un momento en que el mundo enfrenta desafíos sociales y ecológicos urgentes, esta inversión indica que el militarismo tiene prioridad sobre las soluciones que impactan directamente en el bienestar de las personas y la salud del planeta. Una motivación preocupante La principal justificación para esta masiva inversión radica en la creciente incertidumbre sobre el futuro compromiso de Estados Unidos con la seguridad europea, especialmente tras las señales aislacionistas enviadas por la administración de Trump. Sin embargo, al confiar en el rearme militar como respuesta a ...
Abogado Miguel Angel del Río denunció a Paloma Valencia por injuria y calumnia contra testigo en el caso Uribe
Politics

Abogado Miguel Angel del Río denunció a Paloma Valencia por injuria y calumnia contra testigo en el caso Uribe

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, enfrenta una denuncia penal por injuria y calumnia, interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia por el abogado Miguel Ángel del Río Malo. La acción legal fue presentación en representación de Deyanira Gómez, ex pareja de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno y fraude procesal. Según la denuncia, el pasado 3 de marzo de 2025, el congresista Valencia publicó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) una serie de afirmaciones en las que vinculó a Gómez con estructuras criminales de las FARC. En sus mensajes, aseguró que la denunciante tenía un “historial de vínculos criminales” y que su vida había estado “marcada por la cercanía con el crimen”. El abog...
Sindicatos y movimientos sociales del país convocan a protestas en defensa de la reforma laboral
Politics

Sindicatos y movimientos sociales del país convocan a protestas en defensa de la reforma laboral

El hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado ha desatado una ola de rechazo por parte de los sindicatos y movimientos sociales del país. En respuesta, las principales centrales obreras han convocado una jornada de movilización para el próximo 18 de marzo en varias ciudades, exigiendo una legislación que garantice mayores derechos para los trabajadores. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) emitieron un comunicado en el que expresaron su inconformidad con la decisión del Congreso de archivar la reforma. Según Fabio Arias, presidente de la CUT, esta decisión refleja la desconexión del Legislativo con las necesidades de la clase trabajadora y evidencia la infl...
Estos son los 8 congresistas que hunden la reforma laboral sin dar un debate justo en la plenaria del Senado
Politics

Estos son los 8 congresistas que hunden la reforma laboral sin dar un debate justo en la plenaria del Senado

La Reforma Laboral impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro ha sido archivada en la Comisión Séptima del Senado tras la firma de una ponencia negativa por parte de ocho congresistas de partidos tradicionales (Centro Democrático, Conservador, liberal, entre otros). Esta decisión ha sido calificada por sindicatos y sectores sociales como un golpe a los derechos laborales de millones de colombianos, mientras que los senadores opositores argumentan que la iniciativa ponía en riesgo la creación de empleo en el país. Precisamente, los senadores que promovieron el archivo de la Reforma Laboral son: Centro Democrático: Josué Alirio Barrera Rodríguez, Honorio Miguel Henríquez Pinedo. Partido Conservador: Nadia Georgette Blel Scaff, Esperanza Andrade Serrano. Partido Liberal: Mig...
Trabajadores del Metro de Bogotá denuncian que no reciben su salario desde hace varios meses
Politics

Trabajadores del Metro de Bogotá denuncian que no reciben su salario desde hace varios meses

Este martes 11 de marzo, más de 100 trabajadores del Metro de Bogotá se tomaron la Calle 72 con Avenida Caracas para exigir el pago de sus salarios atrasados. Según denuncian, llevan meses sin recibir su sueldo, lo que ha generado una grave afectación en su estabilidad económica y ha puesto en duda la continuidad del proyecto. Los manifestantes afirmaron que desde octubre de 2024 no han recibido el pago por sus trabajos, lo que ha acumulado una deuda cercana a los 300 millones de pesos. Entre los afectados se encuentran trabajadores encargados de perforaciones, instalaciones, transporte y manejo de maquinaria, actividades esenciales para el avance de la obra. Uno de los manifestantes, que prefirió mantener su identidad en reserva, denunció que la falta de pago ha dejado a muchos...