La junta directiva del Banco de la República decidió el pasado jueves 31 de marzo, el incremento de la tasa de interés a 100 puntos, lo que equivale un 5% en el indicador, se trata del quinto incremento desde el mes de septiembre de 2021.
La decisión fue tomada, luego de recibir mayoría de votos a favor del aumento a 100 puntos básicos, cabe mencionar que en el mes de enero ya se había llevado a cabo otro incremento en la tasa de interés, que se habría posicionado en el 4%.
Mediante una rueda de prensa, el gerente del Banco, Leonardo Villar, expresó las razones que llevaron a tomar esta decisión, una de ellas es por causa de la inflación que va en un 8% y ha tendido a incrementar desde el mes de enero del 2022, así lo reportó El País
Por otra parte, la invasión de Rusia a Ucrania podría intensificar los precios de algunos productos internacionales de interés agrícola y ganadero, adicionando los insumos de energía y petróleo.
Un reciente análisis de la encuesta mensual de Banco de la República, los resultados arrojados, apuntan a que se espera una inflación del 6,4% para lo que resta del 2022 e iniciando el 2023 se espera que esté en un 3,8%, así lo informó el medio antes citado.
Cabe resaltar que se ha mostrado un comportamiento positivo en todo lo que tiene que ver con la actividad económica en el país, desde inicios del año, adicionalmente la industria manufacturera presentó un incremento del 15,1% y las ventas reales del comercio minorista, se incrementaron en un 20,9%.
Sin mencionar la disminución de desempleo que bajó de 15,1% en febrero de 2021 al 12,9% en febrero de 2022 según el último informe del DANE.