La Corte Suprema de Justicia ordenó pruebas para determinar si el expresidente, Álvaro Uribe, incurrió en responsabilidad u omisión por las masacres de La Granja (1996), el Aro (1997) y el asesinato de José María Valle, mientras fungió como gobernador de Antioquia.
La W conoció en exclusiva el documento remitido por la Corte, este demuestra que en el proceso de El Aro recoge dos masacres, el crimen de José María Valle y nexos con los paramilitares.
La petición por parte de la Suprema Corte fue solicitar a la Procuraduría General de la Nación una copia del proceso disciplinario seguido en contra del senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, con el registro de todas las visitas y las declaraciones que hizo a centros de reclusión.
Otra de las peticiones de la alto corporación, fue solicitar a la Procuraduría de Caucasia una copia del proceso disciplinario contra miembros del Ejército Nacional por la masacre del Aro en el año 97.
Pidió también copias ante la Defensoría del Pueblo seccional Ituango, sobre todas las denuncias recibidas por el defensor de derechos humanos, José María Valle, sobre la presencia de grupos paramilitares en Antioquia.
Cabe mencionar que a la Corte llegó la declaración del excomandante del Bloque de Autodefensas Cacique Pipita, alias “Alberto Guerrero”, quien afirmó que a mediados de la década de los 90 fue conformado un grupo de autodefensas en el municipio de San Roque, Antioquia y que la Hacienda Guacharacas, propiedad de Uribe, era usada como base de operaciones por parte de este grupo paramilitar.
Por lo anterior, la Suprema Corte ordenó al Alto Comisionado para la Paz toda la información que tenga sobre Pablo Hernán Sierra, alias “Pipita”, quien también informó que la hacienda mencionada anteriormente era usada como base de operaciones de los “paras”.
En esa misma línea, se pidió información sobre una masacre realizada en el 2001 por las AUC, bajo las órdenes de Carlos Castaño, con el fin de “rescatar” una finca que al parecer es propiedad del expresidente Uribe, llamada Mesa Verde.
Por ultimo se pidieron los testimonios de varias personas, entre los que se encuentra alias “Don Berna”, alias “Don Mario”, Juan Guillermo Monsalve, el exfiscal Montealegre, alias “Tuso Sierra”, alias “El Alemán”, entre otros.
La defensa de Uribe pidió escuchar los testimonios de: Ramiro Vanoy, alias “Cuco Vanoy”, alias “Don Víctor”, mayor Jorge Humberto Gonzales, Monseñor Julio Cesar Vidal, Eurídice Cortés, alias “Diana”.
Cabe mencionar que Álvaro Uribe estaba siendo investigado por la Corte Suprema de Justicia, renunció a su curul en el Senado y la investigación pasó a manos de la Fiscalía General de la Nación.