viernes, marzo 21

Autoridades propinan un duro golpe a mina ilegal de oro que destruyó 4 kilómetros de selva en Guainía

La denuncia  proferida por el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernán Giraldo, el cual informó que las autoridades propinaron un golpe a la explotación ilícita de yacimientos mineros ilegales, esta practica provoca graves afectaciones en materia ambiental, los hechos sucedieron en las selvas del Guainía. 

Según confirmaron en medio locales, el Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (CONAT) en compañía de la Vigésima Octava División del Ejército, desmantelaron una mina ilegal a cielo abierto, que según la información preliminar, extraía cerca de 2.200 gramos de oro a la semana. 

De acuerdo con lo informado por Caracol Radio, esta mina ilegal esta se encontraba ubicada en el sector conocido como Bocón, zona rural de Inírida, esta estaba extendida a lo largo de cuatro kilómetros en la selva de esa zona, allí evidenciaron un daño ambiental irreparable debido a las excavaciones que alcanzaban una profundidad de 12 metros. 

Entre tanto, las lagunas de sedimento que se crearon como resultado de las excavaciones disminuyeron la fertilidad del suelo y esto generaría una dificultad en la germinación de nuevas plantas en esta zona. 

Por su parte la cadena radial aseveró, que la recuperación de esta capa de selva y de capa vegetal podría tardar al menos 30 años, otro resultado grave de estas excavaciones ilegales, fue la evidencia de contaminación en varios ríos, como resultado de los químicos usados para el fin. 

Por su parte el general Giraldo señaló, que los 2.200 gramos de oro mensuales que se extraen de estos territorios podrían alcanzar un valor de 600 mil millones de pesos en el mercado ilegal, en ese sentido indicó que “son recursos ilícitos que se mueven con el narcotráfico de grupos armados que atentan contra el orden constitucional”. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *