miércoles, octubre 4

Así avanza el paro de taxistas en la capital del país

Por Alejandra Peña

Taxistas que no se unieron al paro en Bogotá denuncian amenazas, a esta hora están bajando a los pasajeros de los taxis que están laborando con normalidad.

Este miércoles desde las cinco de la mañana el gremio de taxistas salió a marchar en diferentes puntos claves del territorio colombiano. Desde hace varias semanas, varios dueños de ‘los amarillos’ anunciaron que cesarían sus actividades para protestar en contra de las plataformas móviles como Uber, Beat y Cabify.

En Bogotá, al menos 180.000 taxis protestan a esta hora y se movilizan hacia la Procuraduría sin sus vehículos.

“Vemos la necesidad de salir a protestar(…) son cinco puntos en Bogotá donde hemos fijado rutas hacia la Procuraduría, pero no se nos permite movilizarnos en los vehículos”, expresó Manuel Gil, líder de uno de los sectores que se movilizan a esta hora.

El gremio se movilizaría hacia el Parque Nacional o la Plaza de Bolívar por el Estadio de Techo, en Kennedy, el Terminal de Transporte Urbano y Operativo, en Engativá, el Homecenter de la 170, en Suba, el Éxito de la avenida Ciudad de Cali y la avenida Suba y por el Parque El Tunal, en Tunjuelito.

Asimismo, se estima que en el transcurso del día salgan a protestar por el Parque Metropolitano de la Localidad de San Cristobal hasta el Museo de los Niños, en la calle 63.

A esta hora los taxistas que no se unieron al paro en Bogotá denuncian que sus pasajeros están siendo bajados violentamente de los taxis. Los videos están circulando en redes sociales:

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *