Por Alejandra Peña
Para que salga un fiscal de la terna, se requiere votación unánime debido a que la Corte hoy tiene 16 magistrados.
Este miércoles, a partir de las 8:00 de la mañana, la Corte Suprema de Justicia votará sobre la terna que le entregó al presidente Iván Duque la semana pasada, compuesta por actuales funcionarios.
El alto consejero para los derechos humanos, Francisco Barbosa; la secretaria jurídica de presidencia, Clara María González; y el director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez.
La votación se realizará con los 16 magistrados que componen la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, es decir, es el mínimo de votos que se requieren para tomar una decisión, lo que significa que para elegir fiscal, la decisión se debe tomar de manera unánime.
Aquí no está tan claro el panorama, pues en la Sala Plena parece estar dividida porque en lo corrido del año no ha sido fácil que tomen decisiones.
Si este miércoles los magistrados de la Corte no logran elegir al Fiscal General, que reemplazará a Néstor Humberto Martínez, queda en duda si se volverán a reunir este año para ir nuevamente a votaciones antes de que inicie la vacancia judicial en diciembre.
El pasado jueves 5 de diciembre, los candidatos a fiscal presentaron sus propuestas ante la Corte, jornada en la que el Alto Tribunal cuestionó temas como el caso Odebrecht, la relación con la JEP y la sala de interceptaciones Esperanza.