El registrador nacional, Alexander Vega, confirmó este lunes 11 de abril una ampliación de más de un millón de votos entre el preconteo y el escrutinio de las elecciones que se llevaron a cabo el pasado 13 de marzo en todo el territorio nacional
En medio de una entrevista para RCN el registrador reconoció que en “más de un millón de votos puede variar el preconteo y el escrutinio”, siendo esta una situación atípica pues normalmente es una diferencia del 2% y ahora es del 7%. Sin embargo, Vega responsabilizó a los encargados de cada mesa de votación: “No fue una falla técnica sino de los jurados”.
En medio de la entrevista Vega mostró varios formularios diligenciados con rayaduras y tachaduras o algunos votos completamente arrugados. “Se corroboró que 23.000 formularios fueron mal diligenciados por los jurados de votación. Además, encontramos que, en 5.109 mesas se demuestra un posible dolo, porque además de diligenciar los formularios de manera equivocada, hubo tachones de las votaciones de los candidatos”,
“Ya tenemos plenamente identificados a los jurados, pero acá demostramos la intención, no solo en el mal diligenciamiento, sino que una vez consignaron la votación de los candidatos, tacharon las cifras, por lo que los testigos presionaron a los jurados para que pusieran asteriscos y tachaduras en todas las casillas en blanco. Se trató de testigos de todas las campañas”, denunció Vega.
Por su parte, la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, señaló que las presuntas irregularidades e inconsistencias que se han presentado en el preconteo y escrutinio de los votos de las pasadas elecciones legislativas, debe ir más allá de la responsabilidad de los jurados.
“eso no explica por qué estamos hablando de una diferencia del alrededor del 7% entre lo que se transmitió y realmente se escrutó cuando en otros proceso hablamos de una diferencia del 0.5% y muchísimo menos explica por qué se concentra la afectación en esa omisión de transmisión de información, de manera particular en una de las organizaciones políticas tanto para Cámara y Senado”, aseguró Barrios.