Una nueva polémica ha generado un proyecto de ley radicado por los congresistas del partido Mira, el cual atenta contra la libertad de expresión en nuestro país.
Según reveló el portal Cuestión Pública, la iniciativa dice apuntar a caracterizar nuevas acciones criminales ejecutadas en el ciberespacio contra niños, niñas, adolescentes y a población general como delitos cibernéticos. Sin embargo, este proyecto contiene un artículo en el que se plantea agregar a la Ley 599 de 2000 una tipificación que censuraría a caricaturistas y demás personas que realicen montajes en redes sociales.
“El que, sin consentimiento del sujeto pasivo, y valiéndose de medios tecnológicos, creare imágenes o vídeos en los que se simula el rostro de otra persona, y posteriormente los difundiere o publicare a través de cualquier red o medio de comunicación, con el propósito de obtener algún provecho económico social, o político, incurrirá en prisión de dieciséis (16) meses a ciento ocho meses (108) meses”, reza en el artículo.
Frente a esto, el caricaturista Matador calificó este proyecto como grave ya que “intenta meter un Mico para que usted no se pueda, en este caso, burlar, parodiar o criticar a través de una caricatura, un meme o de un vídeo”, publicó el medio citado.
El portal Cuestión Pública también se dio a la tarea de consultar con el experto en Ciencias Penales y Criminológicas, Daniel Cardona, quien señaló que dicho artículo indica que si se incurre en un delito si quien hace un montaje, caricatura, vídeo o meme no tiene la autorización de las persona involucrada.
Por su parte, el ponente de la iniciativa, el senador Carlos Eduardo Guevara insiste en que el proyecto busca frenar los abusos contra menores y que no apunta a censurar o a castigar a quienes hacen críticas con imágenes de otros.
1. #HiloMicoCensura Está en trámite en el Senado un proyecto de ley de la bancada del @PartidoMIRA que, de pasar como está, castigaría con cárcel a caricaturistas y a quienes realicen montajes con caras, por ejemplo de políticos. El proyecto apenas inicia su curso. pic.twitter.com/CNaUjEng0c
— Cuestión Pública (@cuestion_p) April 14, 2021