Bajo la lupa de la Procuraduría está la ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) Karen Abudinen, por el polémico contrato firmado con la Unión Temporal Centros Poblados de Colombia, para la conexión de más de 7.000 escuelas rurales a internet.
En ese sentido, el Ministerio público decidió abrir una investigación con el propósito de identificar si la ministra Abudinen incurrió en posibles responsabilidades disciplinarias por la pérdida de los $70.000 millones que se entregaron como un anticipo a la Unión Temporal Centros Poblados.
#ATENCIÓN | Procuraduría General de la Nación abre investigación disciplinaria formal a la ministra @Ministerio_TIC, Karen Abudinen, para determinar responsabilidades disciplinarias por el caso del contrato entre este Ministerio y la UT Centros Poblados. Noticia en desarrollo.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) September 6, 2021
Así las cosas, la Sala Disciplinaria de Instrucción del Ministerio Público ordenó la práctica de pruebas como realizar la inspección al expediente que adelanta la entidad, “para trasladar las pruebas que se consideren pertinentes, conducentes y necesarias para el esclarecimiento de los hechos objeto de investigación, en cumplimiento al principio de economía procesal”.
Abudinen podría solicitar rendir versión libre ante Procuraduria para explicar los pormenores del millonario contrato que asciende a más de 70 mil millones de pesos.
Vale la pena pena resalta que por este contrato con Centros Poblados, el pasado 3 de septiembre la ministra Karen Abudinen enfrentó en el Congreso un debate de moción de censura y allí descartó su renuncia al cargo.