sábado, abril 19

Avanza en el Congreso proyecto impulsado por el senador Iván Cepeda para reducir el salario de congresistas

Por unanimidad, la Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate el proyecto de acto legislativo que busca reducir el salario de los congresistas en Colombia. La iniciativa, impulsada por el senador Iván Cepeda (Pacto Histórico) y defendida por la senadora María José Pizarro, plantea modificar el artículo 187 de la Constitución para establecer un tope salarial de hasta 20 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV), es decir, alrededor de 26 millones de pesos.

Aunque el proyecto había sido aplazado en varias ocasiones, logró seguir su curso gracias a un acuerdo entre congresistas del oficialismo y de la oposición. Paloma Valencia (Centro Democrático) y Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical) respaldaron la iniciativa a cambio de que la medida se extienda a otros altos funcionarios del Estado, incluyendo directivos de empresas industriales y comerciales del Estado, y sociedades de economía mixta. Esto significa que ningún funcionario público podrá ganar más que un congresista, sumando todos los emolumentos.

El senador Motoa destacó que esta ampliación permitirá un mayor ahorro para el Estado y contribuirá al cierre de brechas salariales. Por su parte, María José Pizarro afirmó que la iniciativa envía un mensaje de coherencia y responsabilidad a la ciudadanía, especialmente en un contexto de tensiones económicas y sociales.

Recordemos que actualmente, el salario mensual de un congresista supera los 48 millones de pesos. La reforma aún debe superar siete debates más —tres de ellos antes del 20 de junio— para convertirse en ley, por tratarse de un acto legislativo que modifica la Constitución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *