miércoles, octubre 4

Presidente Duque afirma que grupos armados pagaron para que quemaran expedientes en Tuluá

El Presidente Iván Duque afirmó que grupos armados estarían detrás de varios actos vandálicos durante el paro nacional como la quema de expedientes en el Palacio de Justicia de Tuluá y en la Fiscalía de Popayán, donde se robaron armas y drogas.

Los señalamientos hechos por el mandatario se dieron durante un conversatorio con centros de pensamientos estadounidenses, en donde también señaló que la Fiscalía ha adelantado detenciones contra algunos miembros de los grupos armados quienes presuntamente les habrían pagado a personas para cometer dichos actos delictivos

“Tenemos evidencia de que le entregaron plata a la gente para que las personas cometieran esos actos de vandalismo y participaran en todas esas actividades. Y por eso es que esta es una situación multifacética donde nosotros tenemos que actuar sin generalizar y sin estigmatizar para determinar cuáles son las conductas en cada uno de estos casos”, dijo Duque.

Por su parte, el alcalde de Tuluá, Jhon Jairo Gómez señaló que el incendio registrado en la noche del martes en el Palacio de Justicia fue planificado y direccionado por alguien.

“No fueron hechos aislados, se inició con el daño de un semáforo y posteriormente empezaron a lanzar esas (bombas) Mólotov, mientras que al mismo tiempo, a una cuadra del Palacio de Justicia, un grupo grande estas personas impidió, bajo amenazas, la salida de los carros de bomberos”, relató el alcalde.

Asimismo, aseguró que “esto no es una acto esporádico de jóvenes rebeldes o bravos, aquí alguien está direccionando”

Al parecer, existe una sospecha sobre presuntos intereses que podrían estar relacionados con la desaparición de expedientes sobre casos de delitos graves.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *