martes, noviembre 28

Por primera vez, el Congreso discute un proyecto sobre la regulación de la hoja de coca

Este miércoles 14 de abril, por primera vez en el Congreso de la República se debate sobre la regulación del mercado de la hoja de coca y sus derivados.

El proyecto de regulación de la hoja de coca, discutido en la Comisión Primera del Senado, busca reducir los daños asociados al narcotráfico, al permitir que sea el Estado quien tenga el control de un mercado que hasta hoy ha sido dominado por estructuras criminales.

En ese sentido, se permitiría proteger a niños, niñas y adolescentes, descriminalizar a los consumidores y salvaguardar los derechos que tienen los pueblos indígenas sobre la planta de coca.

Los autores de esta iniciativa son los Senadores Iván Marulanda del Partido Alianza Verde, y Feliciano Valencia Medina del Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS, quienes radicaron este proyecto el pasado 21 de agosto del 2020 con la firma de 21 congresistas de diferentes partidos políticos (Cambio Radical, Polo Democrático Alternativo, Lista Decentes, Partido Liberal, COMUNES, Colombia Humana – UP, entre otros), en el marco de la alianza multipartidista por un cambio de la política de drogas en Colombia.

Cabe mencionar que esta iniciativa se rige por un enfoque de derechos humanos, salud pública, reducción de riesgos y daños, y propone una regulación que distingue el tipo de producto (psicoactivo o cocaína, del no psicoactivo como alimentos y cosméticos a base de coca), el tipo de uso (problemático, no problemático, científico y farmacéutico) y la etapa en la cadena de valor (cultivo, transformación, distribución, comercialización y consumo).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *