domingo, octubre 1

Fiscalía imputará a cargos a Sergio Fajardo por irregularidades en contrato cuando fue gobernador de Antioquia

Las investigaciones dan cuenta de su participación en los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales 

Este miércoles 31 de marzo, la Fiscalía General de la Nación informó que obtuvo elementos materiales probatorios que dan cuenta de presuntas irregularidades en un contrato de empréstito o préstamo, suscrito el 5 de diciembre de 2013, entre el departamento de Antioquia y el Banco CORPABANCA S.A.

A través de un comunicado de prensa, el ente investigador señaló que el contrato que hoy es objeto de investigación fue celebrado durante el periodo en el que Sergio Fajardo Valderrama se desempeñó como gobernador de Antioquia. “El exgobernador, además de jefe de la administración departamental, fue el ordenador del gasto, firmó el contrato y el pagaré que garantizaba el empréstito. Del mismo modo tenía la responsabilidad y posición de garante en las decisiones administrativas relacionadas con este contrato. Dicho contrato implicó el desembolso de setenta y siete millones de dólares (USD $77.000.000)para realizar sustitución de deudas con otros bancos” .

De acuerdo a los análisis financieros , técnicos y jurídicos realizados por la Policía Judicial se evidenció que no se había realizado un estudio sobre la necesidad de suscribir un contrato empréstito en moneda extranjera. Tampoco existió una proyección que advirtiera sobre la volatilidad del dólar, ni se blindó el contrato frente a estos cambios.

“Al momento del desembolso, en 2013, el dólar costaba 1.926 pesos. En 2015, su valor superaba los 3.140 pesos. En ese sentido, la obligación contraída en dólares por Fajardo originó un presunto detrimento fiscal. Esta situación se ve reflejada en el aumento de la deuda general del departamento de Antioquia que, en su momento pasó de 600.000 millones de pesos a cerca de 1.2 billones de pesos colombianos“, informó la Fiscalía

Frente a los hechos, una fiscal delegada imputará los cargos mencionados contra Fajardo frente a la Corte Suprema de Justicia. Asimismo compulsará copias a la Dirección Especializada contra la Corrupción para que sean indagadas las actuaciones de otros funcionarios no aforados o particulares en la celebración del mencionado contrato.

Comunicado Fiscalía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *