La Sala Plena de la Corte Constitucional resolvió tumbar el proyecto de ley que fijaba los lineamientos para que congresistas, concejales, diputados y representantes de las Juntas Administradoras Locales (JAL) rindieran cuentas de su gestión a los ciudadanos.
El Alto Tribunal explicó que, tras una revisión detallada al proceso que surtió el proyecto de ley, encontró que en el trámite de aprobación en el Congreso se presentaron vicios de procedimiento.
Para la Corte, esos errores se dieron por la urgencia de aprobar el proyecto, debido al vencimiento de la legislatura pasada, cuando se aprobó el proyecto de ley por la Plenaria de la Cámara de Representantes.
“Se desconoció el requisito de publicidad, dado que los congresistas no contaron con la posibilidad de conocer lo que se sometía a su consideración y (b) que la urgencia de aprobar el proyecto debido al vencimiento de la legislatura privó a los integrantes de la Cámara de Representantes -como incluso algunos de ellos lo advirtieron en el curso de la sesión- de proponer alternativas diferentes o ajustes al texto que había sido aprobado en el Senado”, señala la decisión.
A su vez, la Corte Constitucional resaltó la importancia que tiene la iniciativa para que los integrantes de las corporaciones de elección popular, rindan cuenta ante la ciudadanía . Sin embargo, su aprobación no puede desconocer los principios procedimentales básicos que legitiman la actuación del Congreso como expresión de la democracia representativa.
La senadora del la Alianza Verde, Angélica Lozano lamentó la determinación de la Corte Constitucional, pero manifestó que volverá a presentar ante el Congreso de la República este proyecto de ley, que que nació de la consulta anticorrupción.
+11 millones de personas ordenaron al Congreso hacer lo que no quería: rendir cuentas
Triste la decisión de hoy de @CConstitucional de tumbar la ley por trámite en plenaria de @CamaraColombia
Del dolor a la acción: el 20 de julio empezamos contrarreloj de 1 año para lograrlo. pic.twitter.com/O3Fu47yhwD
— Angélica Lozano Correa🏳️🌈 (@AngelicaLozanoC) March 26, 2021