En un informe especial entregado por el diario El Espectador y Blu Radio, se revelan las declaraciones recogidas por la Fiscalía, las cuales serán utilizadas por el fiscal Gabriel Jaimes para pedir la preclusión del proceso contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos.
Dentro de las declaraciones reveladas por los medios de comunicación citados, se encontró que Carlos López Callejas, alias “caliche”, enlace entre el representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada y el testigo contra el expresidente Uribe, cambió su versión sobre cuando conoció a Prada y reconoció que le mintió a él y a Monsalve.
En las declaraciones entregadas por “Caliche” el pasado 29 de enero de 2021, le admitió a la Fiscalía que le mintió tanto al congresista Prada como al testigo Monsalve en las conversaciones que mantuvo con ambos en febrero de 2018. “Yo quise ayudar al expresidente, porque es el único que ha hecho algo por el país y contra la guerrilla”, dice el testigo.
La Corte indicó en su momento que Prada y Caliche cruzaron mensajes a través de WhatsApp en ese momento para hacer que Monsalve se retractara.
“Yo le dije al doctor Prada que venía de parte de Monsalve, eso era una mentira que yo le metí. Yo con un escrito de él de que le iban a poner un abogado, se lo mostraba a Monsalve y este me hubiera dado la declaración”, dijo Caliche a la Fiscalía.
Frente a esto, la Fiscalía preguntó que, si aun acudiendo a mentiras, él estaba dispuesto a ayudar a Uribe, a lo que Caliche respondió “No, no, esas mentiras que yo le metí a Monsalve, es que vea le cuento, donde Diego Cadena (abogado de Uribe) no hubiera ido a la cárcel a hablar con Monsalve, yo hubiera logrado ese video. Yo le dije a Monsalve que la única alternativa era que le montaran un buen abogado”, publicó el informe.
Cabe mencionar, que Caliche fue uno de los testigos que usó el representante a la Cámara del Centro Democrático Álvaro Hernán Prada para intentar cambiar el testimonio de Monsalve.
Caliche también admitió que le mintió a Monsalve cuando le aseguró que el abogado de Uribe, Jaime Granados, iba a revisar su caso. “Todo lo que dije a Monsalve de Granados era mentira (…) yo nunca le he mentido a la Fiscalía o a la Corte, pero sí a Monsalve, que es un bandido”.
Adicionalmente, el informe revela que de acuerdo a lo declarado por Caliche, éste testigo cambió su versión sobre cuando conoció al representante Prada
“Caliche ante la Fiscalía dijo que conoció a Prada el 20 de febrero de 2018, mientras este hacía un recorrido en medio de su campaña electoral por una comuna de Neiva. En cambio, al alto tribunal le aseguró que lo conoció hace aproximadamente cinco años en La Plata, Huila, durante labores políticas”, reza en el informe de El Espectador y Blu Radio
El informe cotejó lo que dijo caliche con lo consignado en la página 332 en la providencia de la Corte Suprema de agosto de 2020, cuando se ordenó la detención del expresidente Uribe. “El representante Álvaro Hernán Prada ni siquiera coincide con Carlos Eduardo López Callejas acerca del momento en que se conocieron, puesto que enfáticamente refiere que nunca antes del 20 de febrero de 2018 lo había visto, al paso que este asevera, aunque con inconsistencias, que sí lo conocía con anterioridad, ayudándole en la actividad política, que si bien se lo presentó Rodrigo Vidal Perdomo, eso no sucedió en las recientes elecciones de marzo de 2018, sino aproximadamente cinco años atrás, en La Plata, Huila”.