Este miércoles 24 de marzo, la Procuraduría General de la Nación decidió abrirle una investigación disciplinaria a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien presuntamente habría participado en política desde su cargo público.
La entidad basó la apertura de la investigación en un trinó que publicó la mandataria el 5 de marzo, sobre la solicitud de preclusión que hizo la Fiscalía contra Álvaro Uribe Vélez en el proceso de falsos testigos.
“No hay mucho de que sorprenderse. Para eso usan y abusan del poder. Para tener impunidad garantizada. Colombia no se rendirá ante el sistemático uso y abuso de poder de Uribe y del uribismo. Lo derrotará contundentemente en la ciudadanía y en las urnas”, trinó la mandataria
No hay mucho de que sorprenderse. Para eso usan y abusan del poder. Para tener impunidad garantizada.
Colombia no se rendirá ante el sistemático uso y abuso de poder de Uribe y del uribismo. Lo derrotará contundentemente en la ciudadanía y en las urnas. #ElCambioEsImpararable
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 5, 2021
Según la Procuraduría, López en este trino pudo haber invitado a la gente a no votar por el Centro Democrático o el candidato del uribismo, por lo que supuestamente habría incurrido en participación política
En dialogo con Blu Radio, el panelista Héctor Riveros criticó la “actitud hipócrita” de la norma que prohíbe a funcionarios participar en política, además, “pidió que se investigue al presidente Duque por, según él, invitar a no votar por Gustavo Petro. Por lo que habría incurrido en una falta disciplinaria al, supuestamente, participar en política”, publicó el medio citado