viernes, enero 24

Centro Democrático propone tumbar la prohibición del porte de armas de fuego

Ayer martes, fue radicado en el Congreso de la República un polémico proyecto de ley que busca tumbar la prohibición del porte de armas de fuego. La iniciativa fue presentada por los congresistas María Fernanda Cabal y Christián Garcés.

El proyecto que desde ya cuenta con el apoyo de varios legisladores de la bancada del Centro Democrático, busca que la tenencia y el porte solo puedan ser prohibidos en caso de guerra o en estado de conmoción interior.

El veto al porte de armas en Colombia se instauró desde 2016 en el Gobierno de Juan Manuel Santos, con las excepciones establecidas por la ley (en caso de prestar servicios de seguridad y vigilancia).

Según los congresistas del partido de Gobierno, esta iniciativa está dirigida a los ciudadanos que tienen problemas de seguridad, a quienes quieren acceder a armas de uso deportivo o de colección y reformar algunas regularidades contempladas en el artículo 41 del decreto 2535 de 1993, el cual establece los criterios con los que las autoridades pueden suspender el porte de armas.

El representante Garcés afirmó que las normas actuales restringen “de manera radical la posibilidad de acceder al porte de armas legal por parte de ciudadanos que tienen problemas de seguridad”.

Por su parte, la senadora Cabal aseguró que “los colombianos están pidiendo a gritos poderse defender de los peligros constantes a los que están expuestos, no solo en las ciudades, sino también en las zonas rurales de difícil acceso. Con frecuencia vemos cómo criminales dispuestos a todo, cobran vidas de inocentes. Y en todos estos casos hay un factor determinante, y es que las víctimas no tuvieron cómo defenderse”.

Frente a la polémica propuesta, varios ciudadanos han acudido al drama estadounidense como ejemplo cuando se quita el veto al uso de armas de fuego, se estima que en ese país mueren aproximadamente 34.000 ciudadanos a causa de tiroteos deliberados y suicidios gracias a la falta de regulación en la venta y uso de dichas armas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *