sábado, septiembre 30

Denuncian que Ecopetrol realizó piloto de fracking sin licencia ambiental

En audiencia pública de la Comisión Quinta de Cámara, en su intervención el Ingeniero de Petróleos y docente de la Universidad Industrial de Santander, Oscar Vanegas, develó que Ecopetrol habría hecho una perforación de los pozos pilotos de Yacimientos no convencionales (fracking) sin licencia ambiental en el Magdalena Medio.

Según Vanegas, existe un informe de perforación que se presentó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el cual indica que el pozo piloto Cira 7000 habría recibido la autorización de perforación el 4 de enero del 2019, pero de acuerdo a la información que se obtuvo de un informe de la multinacional Occidental Petroleum Corporation NYSE, OXY, este pozo fue perforado en diciembre de 2018, antes de recibir la autorización.

Sin embargo, en la placa de registro del pozo CIRA 7000, que fue abandonado, tiene una fecha de perforación del 30 de enero del 2019, resaltando lo que podría ser una presunta irregularidad

Adicionalmente, la placa indica que el pozo tiene sección horizontal de más de 3mil pies y lo presentaron como un pozo de exploración para producción como si fueran yacimientos convencionales.

En la audiencia, Vanegas señaló que dicha exploración piloto habría engañado a la ANH y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), ya que estos pilotos deberían haber solicitado una licencia ambiental para ejecutarse.

Finalmente, el ingeniero indicó que tanto estos aparente pilotos no representarían los impactos reales que tendría el fracking en Colombia.

Estos pilotos son perforaciones menores en comparación con los miles de pozos que se abrirían de llegarse a aprobar el uso de la técnica del fracking a escala comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *