Este viernes 12 de febrero, comunidades y organizaciones afrocolombianas alzan su voz frente al Ministerio de Interior para exigir la atención del Gobierno para el pueblo de Buenaventura.
Con pancartas, arengas y banderas un grupo de ciudadanos protestan no solo por la difícil situación de seguridad del puerto sino por el abandono del Estado que tiene sumida a esta población del pacífico en altos índices de desempleo, sin acceso a servicios públicos como agua potable y alcantarillado, entre otras brechas de desigualdad.
“El problema de Buenaventura no solo radica en la violencia ejercida por los paramilitares y sus títeres, sino también en el abandono estatal y la poca inversión social al que lo condena el Gobierno guerrerista, corrupto y racista como el de Iván Duque”, dice la pancarta de una manifestante.
#SosBuenaventura A esta hora organizaciones del pueblo Afrocolombiano, en el Ministerio del Interior realizan mitín en apoyó al valiente pueblo de Buenaventura. #Bogota @Contagioradio1 @Indepaz @Justiciaypazcol @CENPAZ_ @AlCarajoOrg @Col_Informa @trochandosf @parescolombia pic.twitter.com/2x8X64squu
— Israel Zúñiga (Benkos Biohó) (@BenkosBiohoFarc) February 12, 2021
El pasado jueves también hubo una movilización pacífica en Cali convocada por grupos sociales de Buenaventura en la ciudad y las organizaciones afrodescendientes de la capital del Valle, para pedir por la situación de orden público del puerto y para exigir inversión social.
Cabe mencionar, que a través del puerto de Buenaventura se moviliza, transporta y comercializa un alto porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) nacional sin que esto se vea reflejado en el desarrollo social ni económico de las comunidades de este territorio.