viernes, enero 24

Ministro de Salud asegura estar adelantando acuerdos comerciales con Rusia para acceder a la vacuna Sputnik V

/

Tras la publicación de la revista The Lancet sobre la eficacia del 91.6% de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid- 19. El ministerio de Salud de Colombia confirmó que está adelantando un acuerdo con Rusia para adquirir el fármaco.

El ministro Fernando Ruiz aseguró que se están adelantando diálogos comerciales con el Instituto de Gamaleya para lograr un acuerdo que permita a Colombia acceder a la vacuna Sputnik V.

Sin embargó, el jefe de la cartera de Salud también indicó que no se acelerarán con estas negociaciones ni la cantidad de dosis que se pretenden adquirir de Rusia, debido a los acuerdos que ya se tienen con las otras farmacéuticas.

“Tenemos un acuerdo de confidencialidad con el Instituto Gamaleya de Rusia”, dijo Ruiz en dialogo con EFE.

Cabe mencionar que en diciembre del 2020, el embajador de Rusia en Colombia, Sergei Koshkin dijo a Caracol Radio que Colombia no estuvo interesado en la vacuna Sputnik V cuando se la ofrecieron y que hasta esos momentos no estaba incluido en los pedidos.

“Los países ya hicieron su pedido y ya están esperando. Lamento decir que Colombia no forma parte de este grupo, pero no es nuestra culpa, hemos ofrecido esto, pero claro que en esta etapa habrá que cumplir todas las exigencias internacionales. Estamos trabajando cerca con la OMS. En mi país partimos de que el Gobierno de Colombia no está interesado en eso y está trabajando con otros países y centros de investigación y está en su absoluto derecho de hacer eso”.

Mientras tanto, los colombianos esperan que a partir del 20 de febrero arranquen las jornadas de inmunización del coronavirus en el país de acuerdo a lo anunciado por el presidente Iván Duque sobre el cronograma del Plan Nacional de Vacunación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *