/
Durante una audiencia pública de la Comisión Quinta, congresistas de la oposición le exigieron al Presidente Iván Duque que defina de una vez la fecha en que iniciarán las vacunaciones contra el Covid – 19 en el país.
La exigencia de los congresistas es motivada por el alarmante crecimiento de las cifra de muertos y contagios por el coronavirus frente a un sistema de salud colapsado.
El Ministro de Salud, Fernando Ruíz presentó excusas por su inasistencia al debate, exacerbando las críticas y especulaciones sobre las inconsistencias del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid -19, que el mismo Ministerio había anunciado que se llevaría a cabo en el mes de febrero.
El senador Jorge Robledo, de la colectividad Dignidad, puntualizó sobre la incertidumbre sobre el cumplimiento de las farmacéuticas de acuerdo a las entregas establecidas en el Plan Nacional de Vacunación del Gobierno.
La representante María José Pizarro señaló que “Ha habido distintas y múltiples versiones sobre la llegada de vacunas al país, se hablaba que en enero, que en febrero, eso quiere decir que hay una gran incertidumbre y no tenemos certeza sobre cuándo llegarán las vacunas y hay un enorme secretismo frente al estado de contratación”
Dentro de las preocupaciones manifestadas en la Comisión también estuvo contra la idea que sean las EPS e IPS del país las encargadas en gestionar la logística de vacunación.
Por su parte, la vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, Carolina Corcho manifestó que “nos preocupa que en ese plan nacional de vacunación insistan en entregárselo a unas organizaciones que no han sido capaces ni siquiera de responder por las pruebas en Colombia”