jueves, marzo 20

“Yo también me equivoqué pensando que la mano dura era la solución al narcotráfico”: Juan Manuel Santos

//

En el primer día de la 1ª Conferencia Internacional sobre Política de Drogas, organizada por el senador Gustavo Bolívar hubo importantes aportes por parte de diferentes líderes mundiales enfocados en la regulación como propuesta en la lucha contra el narcotráfico.

El ex presidente Juan Manuel santos fue uno de los invitados para aperturar el evento virtual, quien aprovechó su intervención para reconocer los errores del Estado colombiano en la “guerra” contra las drogas basada en la criminalización y el prohibicionismo.

“yo también me equivoqué pensando que la mano dura era la solución al narcotráfico”, expresó Santos utilizando parte del eslogan del partido de gobierno.

Dentro del discurso del ex mandatario colombiano quien se presentó también como miembro de la Comisión Global de Drogas, señaló que “en esa organización se han recogido evidencias para que el mundo se dé cuenta que la guerra que se implementó hace 50 años contra la drogas, fracasó”.

Y, agregó “la nueva alternativa es eliminar la prohibición. En la medida que le quitemos a las mafias ese negocio y lo asuma el Estado podemos encontrar una solución eficaz”, puntualizó Santos

Adicionalmente, el Nobel de Paz reconoció que durante su gobierno se priorizó la aspersión con glifosato como estrategia de erradicación de la coca la cual ha tenido serias implicaciones en la salud pública y en el medio ambiente sin que se haya logrado disminuir su producción.

“La aspersión con glifosato solo tiene una tasa de efectividad del 4% y un costo de $57 mil dólares. No es ni siquiera efectivo económicamente”, indicó Santos

Explicó que la regulación no va encaminada a que los niños y los jóvenes consuman drogas “eso es una mala presentación de índole político, no se ha explicado correctamente”.

El ex mandatario se despidió de la conferencia reconociendo la autoridad moral que tiene Colombia liderar una nueva formulación de política de drogas tras reconocer que el país es uno de los que más ha sufrido en el mundo por este tema.

El senador Iván Cepeda, uno de los moderadores de la Conferencia, le recordó a Santos que “en Colombia la guerra contra las drogas ha sido la criminalización de los campesinos e indígenas, la excusa para el ausentismo estatal y la proliferación de una política bélica en los territorios rurales”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *