La Veeduría Nacional de Salud en cabeza de José Villamil interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía contra el Superintendente Nacional de Salud Fabio Aristizábal y a su delegado para la supervisión del riesgo por presunta red de corrupción.
“No solo es por una EPS, ni por dos ni por tres, es por varias que están en este momento siendo trasladadas y liquidadas. Están moviendo pacientes para llenar a la Nueva EPS, la que más PQRS tiene en el país”, señaló Villamil.
Por otro lado, La Red Ver de Veedurías también hizo una solicitud a la Fiscalía para que investigue las relaciones entre el senador del Partido de la U, Eduardo Pulgar y al super intendente Aristizábal, por presunta corrupción para favorecer a terceros a través de las liquidaciones ordenadas a diferentes centros de salud.
La Red Ver de Veedurías denunció ante el ente de control que el senador Pulgar posiblemente junto al superintendente estarían adelantando una serie de intervenciones a centros de salud en el departamento del magdalena con el fin de obtener beneficios.
Tras una investigación expuesta por la Veeduría, el director de la Red, Pablo Bustos, uno de los denunciantes, señaló que “en cada liquidación ordenada por la Supersalud se estaría beneficiando siempre a las mismas EPS que reciben a los usuarios de las EPS intervenidas”.
Y, agregó “todo va direccionado hacia la Nueva EPS, Salud EPS o COOSALUD, y en hospitales como el E.S.E. Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta”, puntualizó Bustos.
En la misiva dirigida a la fiscalía también involucran en el presunto caso a los superintendentes delegados Eva Carrascal y Oswaldo Bonilla.
La denuncia busca evidenciar la necesidad de establecer un control político a los funcionarios del Gobierno Nacional y para que estos procesos se hagan de manera transparente sin perjuicio a los recursos públicos de los ciudadanos.