miércoles, noviembre 29

Agencia Nacional de Tierras cuestiona a propiedad que expandió su predio tomándose baldíos del Parque Tayrona

/yu

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) cuestiona a propiedad tras expandir su predio de 190 a 500 hectáreas, tomándose terrenos baldíos protegidos pertenecientes al Parque Tayrona ubicado en Santa Marta, Magdalena.

Se trata de la propiedad Las Mercedes, cuyos propietarios afirman que su extensión es de 500 hectáreas, pero la ANT anota un desfase en los documentos de la escritura, señalando que “El 46.49% del área total del predio Las Mercedes se encuentra dentro del Parque Natural Tayrona”. Tras la evaluación de la propiedad por parte de los peritos de la ANT, se concluyó una nueva delimitación del predio en cuestión.

La ANT también encontró en las escrituras de Las Mercedes que, en 1955, el Ministerio de Agricultura les había entregado 190 hectáreas a los antiguos propietarios. Sin embargo, “Respecto de las 310 hectáreas restantes no se encontró evidencia de su procedencia”, reza en un informe de la ANT.

Según una publicación del diario El Espectador, los actuales propietarios de Las Mercedes presentaron una demanda en el Consejo de Estado, señalando que la ANT “no el predio que aparece en las escrituras y hasta les acusaron de haber violado la Ley Agraria, recordándole al alto tribunal que ya varias veces se ha reconocido la posibilidad de que exista propiedad privada en un parque natural”, redactó el medio citado.

La magistrada a cargo de definir el lio judicial, Marta Nubia Velásquez reafirmó que “todos los predios al interior de la reserva natural del Tayrona son del Estado”, adicionando como pruebas las actas de las visitas de los funcionarios de la ANT, Las escrituras de Las Mercedes y el acta que creó el Parque Tayrona en 1964.
“esos actos no contienen decisión alguna de clarificación de propiedad y sus consideraciones se refieren a lo que se observó en la visita preliminar y no a un estudio de la titulación del bien (…) respecto de la indeterminación del origen de cientos de hectáreas, lo cual tampoco lleva a concluir que esas zonas fueran de propiedad del Estado”, expresó la magistrada.

Y, agregó “los parques naturales son bienes de uso público, con protección constitucional y legal y aunque es posible que existan predios de propiedad privada en la zona de protección del Parque Natural Nacional Tayrona, esa circunstancia imponga afectaciones o restricciones de uso”
Por determinación del Consejo de Estado, la ANT deberá indagar de donde se sumaron las 300 hectáreas a la propiedad de Las mercedes o si, por el contrario, no le corresponden al predio.

Cabe mencionar que, el 95% de las hectáreas que conforman el Parque Nacional Tayrona son propiedad de particulares y a pesar de que muchos de sus actuales poseedores obtuvieron los predios después de 1964, fecha en que se declaró al Parque como área protegida. La Unidad de Parques Nacionales señala que varios propietarios no muestran claridad en la delimitación de sus predios, ni tampoco en la posesión o tenencia de la tierra que posteriormente, de forma ilegal, comercializan terrenos en la reserva ecológica, levantando construcciones y negocios sin licencia ambiental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *