/yu
El senador Iván Cepeda anunció que presentará ante el Fiscal General de los Estados Unidos, William Barr; el secretario de Estado, Mike Pompeo, y al embajador estadounidense en Colombia, Philip Godberg una solicitud para que las autoridades de ese país investiguen al abogado Diego Cadena por supuestos nexos con el narcotráfico.
Luego de que el periodista Daniel Coronell publicara una columna de opinión titulada “Aterrizado”, en la que señala que el abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez había utilizado un avión privado para transportar a narcotraficantes. El senador Cepeda decidió formalizar la denuncia ante las autoridades estadounidenses.
El senador Cepeda indicó que “enviaré tres comunicaciones a las autoridades de EE.UU. relacionadas con la información periodística que relaciona al abogado contratado por Uribe, el señor Digo Cadena con el narcotráfico (…) en la columna del periodista Coronell aparece información en extremo grave. El avión privado en el que se transporta el señor Cadena también habría servido para transportar a un presunto narcotraficante que está siendo investigado en el Brasil”
La columna de opinión publicada por Coronell también cuenta con audios del CTI de la Fiscalía en la que se escucha al abogado Cadena intentando establecer acuerdos con un ex agente federal de EE.UU. sobre el avión incautado e intenta argumentar sus vínculos con algunos narcotraficantes quienes también habían utilizado el avión como transporte.
Por su parte, el abogado Diego Cadena aseguró en una entrevista para Revista Semana que “Las personas que tomaron el vuelo mencionado en una página de internet no tenían problema con la justicia estadounidense en ese momento. Yo ayudo a hacer acuerdos con Estados Unidos, no a que se fuguen terroristas pedidos en extradición”, indicó Cadena en el medio citado.