domingo, octubre 1

Distrito adelanta las propuestas para el protocolo de la protesta junto con organizaciones sociales y jurídicas

/yu

Tras el fallo 7641 de la Corte Suprema de Justicia que ordena concertar con las organizaciones un protocolo de atención a la protesta social. El Distrito dispuso la creación de una subcomisión técnica que hará inspección permanente a los adelantos que viene realizando Mesa de Seguimiento a la Garantía de la Protesta junto con los gestores de diálogo social, convivencia y la policía en la elaboración del protocolo para el fomento de las manifestaciones pacíficas.

Dentro de las concertaciones adelantadas están: la debida conducción de las personas que sean trasladadas por protección durante una protesta. Así mismo, se propone revisar las armas de baja letalidad que dispone la policía para limitar su uso y determinar cuáles de ellas se pueden prohibir en la ciudad.

La mesa de seguimiento deberá fortalecer los canales de quejas y denuncias a las actuaciones de los miembros de la fuerza pública durante las manifestaciones.

“Estas propuestas se realizaron en la mesa conjunta entre el Distrito y la Comisión Nacional de Juristas, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, la Red de Defensores de Derechos Humanos de Colombia, la Fundación para la Libertad de Prensa, Humanidad Vigente, entre otros accionantes en el fallo de la Corte, así como representantes de las universidades del país, convocadas por el Alto Tribunal, para participar en el proceso”, reza en las páginas oficiales de la administración distrital.

Adicionalmente, la Secretaría de Gobierno explicó que el Distrito no regulará la protesta social mediante una resolución, dado que es una cuestión de constitucionalidad y, por ende, es competencia Congreso de la República.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *