~yu
Tras abuso de la fuerza pública que ocasionó la muerte del ciudadano Javier Ordóñez, varias manifestaciones se congregaron en Bogotá dejando 7 personas muertas, decenas de lesionados, además de daños materiales a vehículos y estaciones de policía.
Este miércoles, luego de la indignante noticia sobre el asesinato cometido por dos policías con pistola taser, la ciudadanía convocó varias marchas pacíficas frente al CAI de Villaluz, localidad de Engativá. Sin embargo, al llegar las 6pm de la tarde hubo un estallido social que desencadenó agresiones con piedras, fuego y demás materiales contra la infraestructura de esta institución.
En varios puntos de la ciudad donde se convocó para una velatón pacífica, se convirtieron en campos de enfrentamientos entre ciudadanos y la policía dejando graves afectaciones
Hasta el momento se registran 7 personas fallecidas, 50 particulares heridos, 31 personas, capturadas, 53 instalaciones de policías, entidades comerciales afectadas, 77 vehículos particulares y públicos también resultaron con daños.
Por motivos de seguridad, en el sur de la ciudad de Bogotá hasta Soacha reportan el cierre de las estaciones de transmilenio hasta nueva orden.
Cabe mencionar, que a la indignación contra los abusos de la fuerza pública se sumaron varias ciudades como Barranquilla, Medellín y Cali.
En las últimas horas, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López se pronunció, a través de un vídeo en su cuenta de twitter, en el que señaló la muerte de 3 personas más en las protestas “Hoy no amanecemos con una sino con tres muertes que lamentar con decenas de buses que son de los impuestos de los ciudadanos” (…) “Soy absolutamente consciente de que se necesita una reforma estructural a la Policía, pero destruir a Bogotá no va a arreglar la Policía”
Por su parte, el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, anunció que robustecerá el personal de la policía con más de mil hombres de Bogotá y otras regiones del país.