jueves, enero 16

Mancuso envía carta a Álvaro Leyva en la que reafirma declaraciones contra cercanos al expresidente Uribe

Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso envió una carta al asesor del Proceso de paz Álvaro Leyva, en la que afirma que “cuando confesó que el 35% miembros del Congreso eran personas apoyadas por las AUC lo trataron de loco”.

Mancuso a quien no se le ha esclarecido su situación frente a su extradición a Colombia, a través de una respuesta dirigida al exministro Leiva indicó su compromiso con la verdad ante la justicia y las víctimas.

“Le reitero, como le manifesté de forma verbal, que estoy dispuesto a comparecer ante la Comisión de la Verdad (…), mi compromiso de verdad, reparación y no repetición, les prometí que no les voy a fallar y no lo haré, la verdad no puede seguir sirviendo para beneficiar a intereses oscuros”.

Dentro de la misiva, el exjefe paramilitar relata varias de sus denuncias contra funcionarios cercanos al expresidente Álvaro Uribe Vélez y de las intimidaciones que ha recibido para callarlo.

Fui extraditado porque relaté cómo funcionarios cercanos al gobierno de Álvaro Uribe, como Francisco Santos, hoy embajador de Colombia en Estados Unidos, José Miguel Narváez, subdirector del DAS quien tuvo responsabilidad en la muerte de Jaime Garzón, de Pedro Juan Moreno, amigo personal y Secretario de Gobierno de la Gobernación de Antioquia, fueron personas muy cercanas con las AUC. También narré lo referente a algunas situaciones que se presentaron con el mismo Álvaro Uribe y a pesar de todo esto, sumado a otras situaciones perpetradas en contra nuestra, seguimos y seguiremos honrando nuestro compromiso con las víctimas y la verdad.

Y, agregó “Recuerdo cuando denuncié públicamente el rearme de algunos desmovilizados y me llamaron mentiroso, cuando confesé que el 35% miembros del Congreso eran personas apoyadas por las AUC me trataron de loco. Cuando conté acerca de la parapolítica la negaron, revelé que yo era la prueba viviente de lo que en ese entonces denominé ‘Paramilitarismo de Estado’, hoy Agente de Estado de facto y me trataron de iluso, se han utilizado medios coercitivos para intimidarme, como torturas, amenazas, persecución judicial a través de montajes como los que he denunciado pública y judicialmente, todo tratando de callarme”.

Con esta carta el exjefe paramilitar busca reafirmar su compromiso ante los procedimientos transicionales que exigen que se cuente la verdad sobre los hechos e intereses que rodearon diversos crímenes de lesa humanidad en el marco del conflicto armado.

Colombia no conoce la verdad, porque no hubo ni existe interés político de que esto ocurriera ni ocurra, se rasgan las vestiduras exigiendo verdad, pero hipócritamente se impide la reconstrucción de la misma, se instrumentaliza la justicia como forma de venganza, el proceso de Justicia y Paz terminó siendo peor que un proceso ordinario”, afirma Mancuso en la carta.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *