El presidente de la República, Gustavo Petro, hizo una invitación abierta a los ciudadanos bogotanos a que asistan a la Plaza de Armas y plaza Núñez en la capital del país, asimismo, extendió una invitación a todos los colombianos a las principales plazas públicas con el fin de hacer socialización y pedagogía de varios puntos de la reforma a la salud.
En ese sentido, el mandatario abrirá las puertas de la Casa de Nariño este martes 14 de febrero, lo que pretende hacer desde el balcón de la casa presidencial es compartir con la ciudadanía los principales pilares de la reforma a la salud, entre los cuales se incluye la atención preventiva y atención primaria tanto en ciudades como en las regiones más apartadas del país.
Así las cosas, los puntos de concentración en Bogotá se pactaron hacia las 10 de la mañana y las manchas saldrán desde:
- la Universidad Nacional (Cra 30, Calle 45)
- Universidad Pedagógica (Calle 72, Carrera 11)
- Parque Nacional (Carrera 7, Calle 40)
se prevé que las machas avancen hasta el centro de la ciudad ya que sobre las 3pm será el discurso de Gustavo Petro en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.
Las principales ciudades del país se dieron cita en esta marcha convocada por el presidente Petro:
- Medellín desde las 9 de la mañana, arranca en el parque de Los Pies Descalzos hacia el parque de los Deseos
- Cali: empieza a las 8 de la mañana desde el el sector de la glorieta del Ferrocarril, 10 am desde Puerto Rellena, ambas marchas culminan en el Parque de las Banderas.
- Neiva se llevarán a cabo desde las 8 am desde el intercambiador vial El Tizón hacia el Parque Santander
- Popayán: sale a las 9 de la mañana desde el hospital San José hacia el parque Francisco José de Caldas
- Bucaramanga: la cita es a las 3 de la tarde en el sector Puerta del Sol hacia la Plazoleta Luis Carlos Galán.
- Santa Marta también se suma a la jornada desde las 8 de la mañana en el Sena Comercial
- Barranquilla: sobre la 1 de la tarde desde el parque Esthercita Forero hacia el Monumento Simón Bolivar
- Sincelejo: 8:30 de la mañana, desde la terminal de transporte hasta el parque Santander
- Villavicencio: desde las 8 de la mañana, sale del parque Los Libertadores.
Para las movilizaciones en Bogotá, la Alcaldía Mayor anunció que para estas jornadas tendrán un Puesto de Mando Unificado (PMU) y se desplegaran 260 gestores de Diálogo y Convivencia, 237 colaboradores de la Secretaría de Movilidad para garantizar la convivencia y la movilidad de la ciudad y 1.530 agentes de la Policía.